BROTA MÚSICA
El festival Brota Música calienta motores para su I edición
Este sábado, 11 de agosto, Rota acogerá artistas como Orishas, El Canijo de Jerez o La Mala Rodríguez, entre otros
Este martes se ha presentado, en el Chiringuito Budha Candor de Rota, la primera edición de Brota Música . Se trata de un festival sostenible de música que promete ser una de las sensaciones del verano en Andalucía. La cita tendrá lugar este sábado, 11 de agosto, en el Estadio Municipal Alcalde Navarro Flores de la localidad costera gaditana.
La Delegada Municipal de Fiestas y Eventos de la ciudad, Laura Almisas, ha destacado las virtudes de un festival «nuevo en la provincia que ha llegado para quedarse» y con un compromiso más que necesario no solo con el ocio, la cultura y la diversión, sino también con el entorno que lo acoge. Porque Brota Música pondrá en marcha una serie de dispositivos y acciones para que la huella ecológica del festival sea la menor posible, y lograr mediante una campaña de concienciación que el público asistente sea el primero en cuidar el medio ambiente que rodea al festival.
Miki Gutiérrez, director de Brota Música, Javier Selvático, responsable de la dirección técnica del festival, y Rafael Gómez, responsable del área de Sosteniblidad del mismo, han puesto a su vez de manifiesto las múltiples garantías de éxito que ofrece esta primera edición. Han sido ellos los encargados de señalar que Brota Música cuenta con «todas las virtudes de un destino turístico ideal para los aficionados a la música independiente: un festival 100% sostenible en un enclave privilegiado como es la localidad de Rota, con bellísimas playas a escasos metros del recinto, una fecha que invita a disfrutar de vacaciones y un cartel fantástico, con artistas de primer nivel y nuevas bandas por descubrir , y que prometen contribuir a vivir toda una experiencia en el mejor entorno posible».
Además, y como ha señalado José Carlos Cabrera Medina, responsable del Área de Incidencia y Comunicación de la Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR), el festival también es un evento comprometido no solo con el entorno que le rodea, sino también con la realidad. Es por ello que Brota Música colaborará activamente con CEAR . Así, ha concretado que «este primer año un grupo de personas refugiadas tendrá la oportunidad de participar en el festival como público , dentro de un programa de inclusión social. Además la Comisión contará un stand en el recinto y una serie de videos que serán proyectados durante el mismo, para sensibilizar sobre la situación por las que estas personas tienen que huir por razones de conflicto bélico, persecución religiosa, o por razones de orientación sexual o de opinión» ".
Esta línea de colaboración «pretende concretar en un acuerdo para que en las próximas ediciones del festival se apoye también a estas personas en sus itinerarios de inclusión laboral, con la propia contratación para las diferentes actividades propias que conlleva el montaje y realización de dicho evento».
El Canijo de Jerez , artista participante en la programación de esta primera edición del festival, ha alabado en la rueda de prensa acciones como éstas, agradeciendo a Brota Música que «sea mucho más que música». El músico llegará al festival roteño inmerso en la gira de su exitoso último trabajo, 'Manual de Jaleo', y promete: «Jaleo, mucho jaleo, y diversión a chorros».
Cartel de lujo
El Canijo es uno de la veintena de artistas confirmados en esta primera edición de Brota Música. La última incorporación al cartel, anunciada tan solo hace unos días, no podía ser tampoco más estelar: Mala Rodríguez, una de las artistas más internacionales de nuestro país, toda una estrella del hip hop cantado en español (no en vano cuenta ya con dos Grammys Latinos en su trayectoria) y que anda de nuevo ocupando titulares y cabeceras con su nuevo single, el imponente 'Gitanas'.
A este anuncio se suman los artistas que darán la bienvenida al público del Brota Música en la pre-party prevista el mismo día del festival desde las 12.00 horas, precisamente en el Chiringuito Budha Candor de la Playa Punta Candor.
Han sido pues las últimas incorporaciones en añadirse a un cartel de órdago, tan ecléctico como atractivo: el son cubano de Orishas, la contagiosa alegría de El Canijo de Jerez , esa batidora del ritmo llamada Eskorzo , la fusión sin límites de los checos N.O.H.A ., todo un fenómeno musical (y social) como Yung Beef, el desparpajo eterno de No Me Pises Que Llevo Chanclas , el poderío escénico de Vinila Von Bismark , el despiporre siempre bestial de Les Castizos , los sonidos con aroma a western de Furia Trinidad , el rock elástico de los mexicanos Carmen Costa , la kinkidelia de los portentosos Derby Motoreta's Burrito Kachimba , el disloque sobre las tablas de La Pompa Jonda , el divertidísimo show de Malamanera , las versiones imposibles de Calambres y la fiesta sinfín de Paint Animals.
Para los más despistados que quieran poner rumbo a Rota, los abonos del festival aún están disponibles por 25 euros (más gastos de gestión) a través de Ticketea. Mientras que en Oferplan las entradas tienen un 44% de descuento , con un precio final de 14 euros.
Ver comentarios