V TÍO PEPE FESTIVAL
Éxito absoluto en el V Tío Pepe Festival
La sexta edición tendrá lugar del 8 al 17 de agosto de 2019 y volverá a desarrollarse en las bodegas González Byass
![Más de 20.000 personas disfrutaron de Juanes, Loquillo y Luz Casal, entre otros artistas.](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2018/08/21/v/patio-klB--1248x698@abc.jpg)
El pasado sábado, 18 de agosto, la V edición de Tío Pepe Festival echó el telón tras 10 días de ‘festival experience’ en los que la mejor gastronomía se ha dado cita, en un entorno único como son las bodegas González Byass en el centro de Jerez de la Frontera; con artistas de primer nivel de la música internacional.
El broche de oro, a una cita ya consolidada que aporta al paisaje de festivales musicales de la geografía española un sello de calidad, excelencia y distinción, lo puso Loquillo, uno de los grandes del rock español. El artista deleitó a su público con un concierto intenso y vibrante, que vivió su momento culmen cuando ‘El Loco’ bajó del escenario situado en el Patio de la Tonelería para saludar a sus fans mientras cantaba uno de sus clásicos, en pleno concierto. Hasta ese momento, públicos muy distintos han podido disfrutar de sus artistas favoritos en un entorno cercano, colgando el cartel de ‘no hay billetes’ en varias de las noches programadas , y rozando el lleno en todas las demás.
Por otro lado, cabe recordar que el colombiano Juanes abrió la V edición el jueves 9 presentando su nuevo disco , ‘Mis planes son amarte’, coincidiendo en el día de su cumpleaños. La segunda cita, tras la cancelación de Joan Manuel Serrat por enfermedad, fue el sábado 11 con la sensación latina del momento, Morat, quienes contagiaron su energía al público más joven.
Al día siguiente, el Patio de la Tonelería se vistió con la clase de Luz Casal, quien deleitó con sus éxitos y su reciente ‘Que corra el aire’. El lunes, turno para la lírica en los Jardines de Villa Victorina, con el homenaje a México de los grandes tenores Ismael Jordi y Fernando de la Mora, un concierto exclusivo en el que los acompañó la Orquesta Ciudad de Almería, dirigida por Rodrigo Macías.
El flamenco también estuvo presente el martes 14 con ‘Sombras’, celebración de Sara Baras a los 20 años de su Ballet y su famosa farruca, en una ciudad que considera como suya. Un día más tarde se vivió la noche más romántica con el cancionero italiano y los grandes éxitos de Sergio Dalma, quien actuó con David de María como invitado , para un entregado público. El jueves 16, fue el encuentro señalado con la historia del pop y el rock gracias a Roger Hodgson, voz y compositor de algunos de los grandes temas de los míticos Supertramp.
El día antes de clausurar el festival con Loquillo, tuvo lugar el emocionante reencuentro de Rosario con la ciudad de su madre, Lola Flores. Un concierto que contó también con la sorpresa de verla compartir escenario con su hermana Lolita.
En paralelo, Las Cenas de las Estrellas también han proporcionado momentos únicos a los paladares de sus asistentes , gracias a cuatro de los chefs con más prestigio del panorama nacional, cuyos restaurantes están distinguidos hasta con 7 Estrellas Michelin y 9 Soles de la Guía Repsol. Paco Roncero, Roberto Ruiz, Quique Dacosta y Paco Morales fueron los maestros de la Cena de las Estrellas.
TÍO PEPE Festival también ofreció opciones para todos los gustos como los Menús Degustación y la Cena a la Carta de ‘Las Cenas del Festival’ o el tapeo más casual en el Espacio TPF Club, animado antes y después de las actuaciones con las sesiones musicales de Dosde45 y los conciertos de artistas emergentes como Álvaro Varo, Real México, Cambio de tercio, Olivetti o The Aguafiestas. De hecho, en esta zona se han alargado las noches disfrutando del Tapa’s Bar La Tonelería, tomando una copa en los corners del Village con cocteleros y mixologist shows en el London nº1 Bartaxi, Mom Gin Kingdom Corner o en el Rincón del Venenciador.
Entre los conciertos, las cenas y las visitadas guiadas, han sido más de 20.000 las personas que han disfrutado del TÍO PEPE Festival, desde el 9 hasta el 18 de agosto, en una quinta edición que ha vuelto a conjugar la mejor gastronomía, maridada con una selección de los grandes vinos de González Byass, un bellísimo entorno cultural y grandes estrellas de la música y el arte.
Pero su éxito no sólo se refleja hacia el público o la crítica especializada, que considera a esta cita como el ‘Mejor Evento Enológico del Mundo’, según la revista británica The Drinks International: el TÍO PEPE Festival también es un motor para la economía de Jerez y la provincia, generando 200 empleos directos y hasta 500 indirectos.
Tras esta gran acogida el festival ya ha anunciado sus fechas para la VI edición. La cita contará con 11 veladas gastronómicas y musicales desde el 8 hasta el 17 de agosto de 2019 y de nuevo serán acogidas por el espacio patrimonial único, las bodegas González Byass.