Música

«El Carnaval está lleno de emoción y los artistas que lo descubren disfrutan cantándolo»

Vanesa Martín regresa este viernes a la provincia de Cádiz con un concierto en la plaza de toros de El Puerto

La cantautora malagueña Vanesa Martín

NURIA AGRAFOJO

La cantautora malagueña vuelve a parar en Cádiz por segunda vez este año con uno de los conciertos más esperados del verano, el que tendrá lugar el viernes a partir de las 22:30 horas en la plaza de toros de El Puerto de Santa María. Vanesa Martín regresa para emocionar, para transmitir y para hacer disfrutar a un público que está llenando cada uno de sus conciertos de la gira de su último disco, ‘Munay’. Esta parada tendrá lugar en una provincia a la que la cantante conoce muy bien. Se confiesa admiradora de su costa y en numerosas ocasiones se ha convertido también en embajadora del Carnaval de Cádiz, versionando algunas de sus coplas más populares. El público gaditano la espera, y ella lo sabe. Un tú a tú para no perderse.

–Solo han pasado dos meses desde la última vez que actuó en Cádiz con un éxito rotundo y regresa de nuevo a la provincia, ¿Qué supone para Vanesa Martín cantar en esta tierra?

– Cádiz es un paraíso, desde el interior a la costa, cada rincón de esta tierra tiene un encanto especial. No sólo vuelvo para cantar, cada año es destino obligado para disfrutar en mi tiempo libre. Los conciertos siempre han tenido una respuesta especial por parte de los gaditanos y eso me hace muy feliz.

–¿Nos puede adelantar si habrá alguna sorpresa o colaboración especial en este concierto en la Plaza de toros de El Puerto?

–Cada concierto es un mundo nuevo.. siempre hay alguna variación pero no me gusta adelantar nada, me gusta que los descubran en vivo.

–Son numerosas las versiones que ha realizado Vanesa Martín de pasodobles del Carnaval de Cádiz, ¿se considera una aficionada a la fiesta?

– No soy una entendida de los carnavales, pero me encanta descubrir cada año coplas nuevas y antiguas. Hay mucho talento en los autores y los integrantes de las agrupaciones. Es sorprendente que una ciudad tenga tantísima gente con talento, y una tradición maravillosa para que los niños y niñas vivan la música de cerca.

«Cádiz es un paraíso. No sólo vuelvo para cantar, cada año es destino obligado para disfrutar de mi tiempo libre»

Vanesa Martín

–¿Tiene algún autor favorito?

–¿Favoritos? Cada año es un mundo pero me gusta ver qué hacen Antonio Martínez Ares, Aragón, El Selu, Bienvenido..

–¿Qué tiene el Carnaval que lo hace tan especial para que artistas de primera línea del panorama musical español canten sus coplas?

–Las coplas están cargadas de emoción y los artistas que las descubren inevitablemente disfrutan cantándolas.. y los que han vivido el carnaval de cerca más!.

– ¿Qué le está aportando esta última gira de su quinto álbum que no le hayan dado los anteriores?

–Munay, mi último disco, me está llenando de momentos mágicos. Cada disco ha ido sumando adeptos, ha sido todo muy progresivo y éste ha llegado en un momento muy bueno en mi carrera, me encanta ver caras nuevas en cada concierto y caras que están desde mi primer disco.

Y esta gira me ha llevado a agotar entradas en prácticamente todos los conciertos de la gira, el inicio de gira en Málaga, las dos noches en el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla, las tres noches del Gran Teatro Falla, tocar en México, llenar mis conciertos en Argentina por ejemplo.. cantar para tanta gente que compra su entrada en una época difícil es para valorarlo mucho.

«Cuando descubrí qué significaba ‘Munay’ supe que era la explicación de cómo acabar con tanta locura de mundo»

Vanesa Martín

-El hecho de que su último disco lleve el nombre de ‘Munay’ no es casualidad y en muchas de sus entrevistas ha confesado que su objetivo es buscar la esencia y las cosas básicas, ¿lo está consiguiendo?, ¿Ha cambiado este disco su filosofía de vida?

–Cuando descubrí qué significaba «Munay» supe que era todo lo que quería transmitir con este disco y la explicación de cómo acabar con tanta locura de mundo. El amor a uno mismo, a los demás, a la naturaleza... es la filosofía de vida que tengo desde que tengo uso de razón.

–¿Hace falta reforzar ese concepto de ‘Munay’ en la sociedad en la que vivimos?

–Totalmente, el concepto llegó en medio de conversaciones en Los Ángeles de cómo parar tanta locura de guerras, atentados, desahucios, problemas de exclusión social, etc.. el odio sólo se puede combatir con «amor» y siendo conscientes del lugar que ocupamos en el mundo.

–¿Nos puede adelantar algo sobre nuevos proyectos?

–De momento tenemos una larga gira por delante, por España y por Latinoamérica y lanzaremos un DVD resumen de la gira en otoño con concierto de La Malagueta en Málaga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación