Carlos Goñi: «He decidido que hay cosas en las que no me quiero actualizar»

El clásico del pop-rock español presenta en el Gran Teatro Falla el acústico ‘Babilonia Al Natural’

F. C.

Más de tres décadas sobre los escenarios. Un puñado de discos súper ventas, temas clásicos del pop rock español por decenas. Carlos Goñi desenfunda el cajón de las experiencias y los recuerdos y muestra una absoluta complacencia con lo vivido. Si está la música de por medio. «A mí eso es lo que me da la felicidad cada mañana y lo sigue haciendo. No puedo sentirme más que feliz si cada dos por tres puedo subirme a un escenario, me levanto por la mañana y lo primero que hago es coger la guitarra y ponerme a escribir y tocar. No puedo sino sentirme más que afortunado por poder seguir viviendo este pequeño sueño», destacaba hace unos días el cantautor madrileño en una entrevista en la Cadena Cope con motivo de su concierto, hoy, en el Gran Teatro Falla (21 horas).

Goñi para en Cádiz en el marco de su gira por España con los clásicos de Revólver y su típico rock americano, presentando su último trabajo ‘ Babilonia ’. El tour se denomina ‘Babilonia al natural’, aunque el título orienta poco sobre el contenido del espectáculo. «Hoy en día hay que ponerle el nombre a todo porque así es este negocio que cambia de forma tan rápida.Hay que ponerle un nombre a las cosas para que la gente lo pueda meter en un cajón y lo entienda. Ni estoy de acuerdo ni dejo de estar de acuerdo. Hay cosas en las que he decidido que no me quiero actualizar más, paso. Cada vez que acabo una gira con cada álbum, en octubre suelo disolver la banda e iniciar una gira acústica, sencillamente porque me fascina el hecho de tocar solo, lo necesito, estar con la guitarra y poco más», resume Goñi la motivación de su trabajo.

¿Qué diferencia uno y otro formato? «Cambias el repertorio, cambias la forma de cantar. Siempre he creído que cuando cantas tú solo es más importante lo que cuentes que lo que cantes», responde el músico, que avisa que ha habido conciertos de esta gira en los que no ha tocado ni un sólo tema de Babilonia’. «Llevo un repertorio de 56 canciones y llego a cambiar hasta el 50% de los temas entre concierto y concierto. Eso le da un dinamismo al asunto que está muy bien, que me mantiene alerta».

El autor de ‘Si es tan sólo amor’ o ‘El Dorado ’, atraviesa un momento personal triste. Ha perdido a dos personas importantísimas en su vida en apenas un par de semanas. Ydice, todavía cuesta subirse a un escenario totalmente feliz. «Murió Gaspar Rossetty, padrino de mi hija, teníamos una amistad tremenda. Lo que hacía era arte. Y hace tres semanas murió quien podría decir que era mi padre. La verdad es que no estoy bien, he hecho desde entonces dos conciertos y aún no estoy feliz encima del escenario». Sobre éstas y otra desaparición relacionada con la música, la de Manolo Tena, Goñi reflexiona: «Uno no se termina de morir hasta que no te olvida la última persona que te recordaba».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios