NO SIN MÚSICA

«Las canciones son lo verdaderamente importante para llegar a la gente»

Gerbass, bajista de Sidecars, habla de las sensaciones de la banda por su actuación este jueves en el NSM

Gerbass, Juancho y Ruly, Sidecars. LA VOZ

Ana Cristina Ruiz

Juancho, Gerbass y Ruly son Sidecars , una banda con personalidad propia que lleva más de diez años dedicándose a la música. Los chicos de la Alameda de Osuna siguen cosechando éxitos con su gira, gracias a su útimo trabajo 'Cuestión de gravedad'. A base de probar cosas nuevas y alejándose de etiquetas, Sidecars es mucho más que un grupo de rock nacional . Ahora atracan en el Muelle de Cádiz como uno de los reclamos del Festival No Sin Música.

‘Cuestión de gravedad’, es su quinto disco. ¿Cómo ha sido el proceso de creación después de la gira en acústico con ‘Contra las cuerdas’ tan aplaudida por los fans?

Fue un poco paralelo. La gira ‘Contra las cuerdas’ nos llevó a muchos rincones y, sobre todo, nos dio mucho tiempo para estar metidos en la música y crear. En la mente de Juancho fueron ocurriendo canciones , que luego entre todos le dimos forma; hasta que llegó el día en el que nos pusimos serios en el local a ensayar. Fuimos a casa a montar los temas y ahí nació ‘Cuestión de gravedad’. Estuvimos juntos grabándolo de una manera que no habíamos hecho antes , recluídos en un estudio fuera de Madrid, en el Penedés.

En vuestro último trabajo se nota la intensidad, el rock con vitalidad, pero también ritmos melódicos. ¿En qué estilo se sienten más cómodos?

En el estilo al que nos lleva las canciones, nos guían hacia un lado concreto. No me gusta ponernos etiquetas. En cada tema probamos con cosas distintas y siempre hay un camino; que es el que nos da la canción y por donde acaba yendo. No es un estilo concreto, pero nos gusta decir que nuestra forma de vida es rock and roll , pero tampoco queremos decir que es nuestro esquema porque hay un poco de todo .

¿Ha variado mucho la forma de trabajar las canciones desde sus inicios?

No ha variado. Todo ha salido de hilos de los que hemos ido tirando. En el caso de Juancho , el autor de los temas, empieza un boceto en su cabeza basado en su experiencia personal; y luego entre el resto de Sidecars le damos forma. Por eso digo que no ha variado, siempre ha sido así.

En 'Contra las cuerdas' cuentan con colaboraciones. ¿Volverían a hacer un disco de colaboraciones? ¿Con quién?

Bueno tampoco nos queremos poner pesados (risas). Aún así, si el día de mañana queda de forma natural crear algún disco con amigos, e incluso participar en el albúm de otros compañeros, se hará. Es una buena experiencia por eso siempre estamos dispuestos a tirar para adelante y aprender de cosas nuevas.

Es difícil elegir . Por ejemplo, nos encantaría tener algo grabado en disco con Quique González . Lo hemos hecho en algún concierto con él pero no está plasmado dentro de una canción con Mp3 que puedas escuchar. Está grabado en algún directo de un vídeo de YouTube. Por eso nos gustaría hacer algo con él para que todo el mundo pueda escucharlo en su casa.

En 2008 lanzasteis Sidecars, vuestro primer disco y que dio nombre al grupo. ¿Echan de menos algo de esa época?

La juventud de aquel entonces y el nerviosismo por querer conocer todo. Afortunadamente, ahora la experiencia nos ha enseñado cómo funciona todo y sabemos tratarlo de la mejor manera posible que consideramos. Creo que la inocencia de esos inicios es un diamante que se lima con los años y acaba siendo un cristal precioso pero distinto.

En una sociedad donde cada vez parece que importa más lo visual (Instagram, Youtube…) ¿Creen que solo con buenas canciones se puede seguir conquistando a las nuevas generaciones?

(Risas) Bueno es la forma en la que sabemos hacerlo. Algo hemos aprendido de las redes sociales, pero poquito . Creemos que las canciones son lo verdaderamente importante para llegar a la gente; por encima de cualquier tipo de influencia de un personaje público de la red. De momento no sabemos hacerlo de otra manera , así que seguirá siendo así

Cada vez hay más variedad de festivales y muchos de ellos apuestan por bandas emergentes. ¿Cómo han vivido esta evolución a lo largo de vuestra carrera musical?

Es curioso porque ahora estamos en muchos festivales . Ha cambiado un poco el espectro, ¿no? Al principio estaban muy dirigidos a un género y a un tipo de bandas concretas. Sin embargo, ahora estamos todos los grupos y hay cabida para cualquier estilo . Creo que esto es muy positivo porque así la gente puede conocer mucha más cultura y música de su país y de otros lugares del mundo.

Además, tiene un impacto positivo gracias a la difusión de tocar delante de miles de personas. Evidentemente hay que tener cuidado porque también es un arma de doble filo . Si tocas en todos los festivales gratuitos o por muy poco dinero la gente puede olvidarse que también das conciertos en salas y probablemente esto sea más especial que lo que haces en un festival. Al fin y al cabo, ahí tienes un horario acotado y menos tiempo que en una sala.

Y en este caso ¿dónde se siente Sidecars más cómodo?

En realidad, nuestro hábitat natural son las salas . Ahí es donde hemos aprendido, crecido y llenando cada vez más aforos. De todos modos, son formatos diferentes. Algunos conciertos de verano se quedan marcados para toda la vida , pero creemos que las salas, en su totalidad, es lo más importante ahora para nosotros.

Comparten cartel con artistas internacionales como Residente, Vintage Trouble... nunca vienen a Cádiz mal acompañados. ¿Cómo valoran la apuesta que hace la ciudad por la música alternativa?

Nos encanta . Es muy positivo que se le de cabida a grupos de muchos estilos tanto en Andalucía, y en especial, Cádiz con este festival; que incluye a grupos de muchos ámbitos y nacionalidades. Es un orgullo formar parte de este cartel , al igual que es increíble que la ciudad monte un sarao musical tan grande e importante.

¿Cuentan con algo especial?

Todavía no hay nada planeado . Como siempre vamos mirando ideas porque esto no para nunca. Está todo en una papeleta porque estamos sumergidos en la gira y en los conciertos , que es lo importante y en lo que hay que centrarse ahora mismo. Venimos de la gira de presentación del disco, que empezamos en 2018 y hemos recorrido muchas salas, más de 40 conciertos. Así que hemos llegado al verano en muy buena forma y muy compenetrados con la banda.

De momento centrados en este disco ¿no tienen pensado otra historia?

(Risas) La verdad que un poco hasta donde llegue el disco. Como ya ha salido el álbum es de las personas . Así que el disco durará el tiempo que las personas sigan queriendo escucharlo. A final de año queremos hacer una primera incursión en México para ver cómo funciona también por ahí; nunca lo hemos hecho. A ver donde nos lleva todo esto y si nos sigue dando tantas alegrías. Cuando tengamos que ponernos nos centraremos un poco más para trabajar en el nuevo disco.

¿Qué nos deparará Sidecars?

Que sigamos con esta buena racha que tenemos y haciendo buenas canciones. Ojalá que pronto llegue el momento de ponernos a grabar otro disco y que podamos ir tirando y mostrárselo a todo el mundo. En definitiva, que nuestras canciones alegren los corazones un poco.

«Las canciones son lo verdaderamente importante para llegar a la gente»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación