CONCERT MUSIC FESTIVAL
El Arrebato: «La música sobrevive porque es necesaria para todos»
El artista sevillano actúa este viernes en el escenario Lounge Sancti Petri de Chiclana
El Arrebato desembarca este viernes en Sancti Petri dentro de la programación prevista en el Concert Music Festival. La de Javier Labandón es una de las actuaciones más esperadas de la dilatada oferta veraniega de la provincia. El artista sevillano llega como siempre dispuesto a darlo todo sobre el escenario chiclanero. Con su energía y alegría contagiará a buen seguro a un público que una vez más estará entregado porque el Arrebato cuenta con una amplia legión de seguidores que le arropan en este tour que realiza para presentar su último trabajo ‘Músico de guardia’. Pero además de nuevas canciones, en su ‘set list’ del concierto el Arrebato se rendirá a los clásicos irremediablemente en un espectáculo que ha preparado de forma muy especial.
-¿Cómo encara la cita de este viernes en Chiclana?
-Pues la verdad es que con mucha ilusión y muchas ganas. Estoy encantado de poder estar entre un elenco de artistas tan importantes y tengo por supuesto esa ilusión de que Cádiz me reciba como siempre con cariño. Estoy con muchas ganas de estar en Cádiz, tierra que adoro.
-Desde que lanzó ‘Músico de guardia’, ¿cómo está siendo ese reencuentro con su público?
-Estoy muy contento de la vuelta. De hecho el título del disco se debe precisamente a eso. Quise hacer una parada para desconectar y después me di cuenta de que la música me sana y la necesito. Estoy feliz de volver, contento con la música. El fin de todo es el escenario... ni los discos, ni la televisión... eso son medios para llegar a lo que te gusta realmente que es subir al escenario como es en este caso en Chiclana.
-¿Como definiría el repertorio, las canciones que componen ‘Músico de guardia’?
-Creo que es un disco muy autobiográfico pero en el sentido de que habla mucho de mi manera de ver las cosas y de la cotidianidad. Me siento muy reflejado en él y muy bien. Hemos intentado buscar un sonido muy actual. Tenía ganas de trabajar con David Santisteban y Riki Rivera. Es un disco que es una mezcla muy bonita y está funcionando mucho. A la gente le está gustando bastante.
-Además de este disco supongo que sonarán también algunos de sus clásicos temas...
-Por supuesto presentamos música pero también haremos casi todos los clásicos que espera la gente que si no, no nos lo perdonarían... Hemos traído un concierto especial para este festival y esperamos ganarnos a la organización y a la gente. Yo soy medio gaditano porque mi madre era gaditana y estoy deseando cantar aquí, más en esta época con el verano en la que nos vamos a encontrar gente de Sevilla y de Cádiz y de todos sitios... gente muy diversa y muy familiar... de todas las edades y como yo digo, de todo tipo de tribus sociales que existen. Porque en nuestros conciertos viene un público de todas las edades, padres con hijos, jóvenes y mayores... la verdad es que tenemos esa suerte de que abarca a todo el mundo y a todas las tribus como yo digo.
El Arrebato, en un buen momento
-¿En qué momento cree que se encuentra el panorama musical actualmente?
-El panorama musical ahora mismo está en plena metamorfosis. En unos años está cambiando mucho. Coincidió la crisis personal que tenía la música con la del país. Se pasó un poco mal y tenía que cambiar y adaptarse a los nuevos tiempos. Creo que nos estamos adaptando ahora a otra manera de llegar a la gente. Se está de alguna forma involucionando al hacer lo que se estaba haciendo al principio: vivir de los directos. Porque de los discos es imposible que pueda sobrevivir el artista puesto que se están quedando obsoletos. Pero la música sobrevive porque es necesaria para todos nosotros y por eso la gente va a buscarla en los directos. Para esto los artistas nuevos sí lo tienen más complicado porque los que ya tenemos nuestro nombre pues tenemos una marca y la gente compra la entrada. Pero los nuevos lo tienen más complicado para mostrarse.
-¿Tiene ya en mente un próximo trabajo?
-Estamos dándole vueltas y estoy componiendo... Ya estoy en la selección de los temas y dentro de poco vamos a escuchar cositas nuevas del Arrebato igual para Navidades hay alguna sorpresa.
-Con la competencia que existe, ¿cómo se las apaña un músico para seguir sumando seguidores?
-Creo que cuando hay mucha información y competencia la mejor manera es ser auténtico y ser uno mismo, ser sincero y ofrecer la verdad. La gente se queda enganchada en lo auténtico, en la verdad y en eso que te hace genuino. Por eso hay que ser sincero y uno mismo y además justo esto es lo más sencillo aunque parece complicado porque siempre nos intentan mimetizar. Sin embargo hay que ser uno mismo y sincero.
-Un reto que tenga en mente
-Un reto es continuar disfrutando de la música y espero seguir haciéndolo y tener canas en el escenario y disfrutar de toda la vida. Gustar a la gente, seguir conectado y disfrutar es mi mayor reto en este momento.