Xavier Sabata, un solo cantante para tres papeles
El contratenor catalán ofrece un recital con obras de Haendel dentro de las actividades paralelas del Teatro Real
« Monodrama: Rinaldo para un solo cantante »: es el título que el contratenor catalán Xavier Sabata (Aviá, Barcelona, 1976) ha dado al recital que protagonizará mañana en el Auditorio Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía , en la Plaza de Oriente. El concierto, incluído en la programación del Teatro Real , se inscribe dentro de las actividades paralelas organizadas por el coliseo esta temporada, y acompaña a las representaciones de la ópera « Alcina ».
Sabata, uno de los más reconocidos contratenores de la actualidad, interpretará en este recital arias de tres personajes distintos de la ópera « Rinaldo », de Georg Friedrich Haendel : Rinaldo , Eustazio y Goffredo . «He cantado anteriormente los tres papeles en distintas producciones -dice el contratenor-; son personajes muy diferentes, y también lo son las arias que interpreto».
Actor -y saxofonista- antes que cantante, Sabata quería « trabajar la teatralidad en un espacio pequeño»; a los tres personajes pretende darles su propio color dramático. «Rinaldo es un perro de guerra usado por el poder ; es también un hombre lleno de dudas e inseguridades. Goffredo es el militar de carrera, y le ocurre algo similar. Y Eustazio es el pilar espiritual , que en la versión de 1731 (la primera data de 1711) desaparece; está un poco menospreciado, aunque es un gran personaje».
La formación que acompaña al contratenor es absolutamente inusual: un violín ( Simos Papanas ) y un clave ( Markello Chrysikopoulos ). «El reto era transportar el color de la orquesta con un violín, pero Simos logra colores y sonidos increíbles ». Haendel -dice Sabata- es un genio con un potencial mayor que otros músicos barrocos. Nosotros hemos transformado "Rinaldo" en otra cosa; más desacomplejada estilísticamente, y con una dimensión totalmente distinta. La música barroca tiene un punto de improvisación, lo mismo que el jazz, y esta formación nos permite esta flexibilidad en el tempo».