Viva la Vida, el gran festival del verano poscoronavirus en España

Se celebrará en julio, agosto y septiembre en cuarenta ciudades, con el beneplácito de buena parte de los grandes promotores del sector

Nacho Serrano

La crisis sanitaria desatada por la pandemia del coronavirus se ha cargado prácticamente todos los festivales de música de España, y los poquísimos que han sobrevivido van a tener que realizarse con un formato que casi los reduce a la mera anécdota. Pero lejos de resignarse al parón total, muchos de estos grandes eventos han unido fuerzas para crear una nueva iniciativa veraniega que será un considerable premio de consolación para los festivaleros. Se trata de VivaLaVida, un ciclo de conciertos itinerante que tratará de reactivar el circuito de musica en directo este verano, con alrededor de 500 actuaciones de bandas de diferentes estilos musicales que, según la nota de prensa del evento, tendrán lugar «a lo largo y ancho de toda la península», así que presumiblemente parte de ellos se podrán disfrutar en Portugal, país también muy activo en cuanto a festivales durante la época estival.

«En esta época de distanciamiento social, Viva La Vida quiere ofrecer la oportunidad de sentir la música más cerca que nunca, disfrutando del buen tiempo de los meses de julio, agosto y septiembre , en los cuales se realizará el ciclo», anuncia la organización, coordinada por 2Monkeys producciones y The Music Republic.

Cuarenta ciudades y cuarenta artistas serán los protagonistas de este proyecto que cuenta además con el apoyo fundamental de promotores de grandes festivales como Arenal Sound, Sonorama Ribera, Riverland, Caudal, Festival Internacional de Benicasim, Cruïlla, Música en Grande, Interestelar de Sevilla, Metrópoli, Granada Sound, Festival de les Arts y Low Festival, agencias de management como Taste the Floor, Entrelíneas o Bigstar music, promotoras como Last Tour International o Bring the Noise o espacios culturales como el Invernadero, ubicado en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid.

«Esta sinergia demuestra que, a pesar de las adversidades, la música y la cultura en vivo ha sabido reinventarse, más unidos que nunca, para volver a los escenarios», dicen desde Viva la Vida, que contará con aforos de hasta 800 personas en localizaciones singulares de estas cuarenta ciudades , respetando en todo momento las medidas de seguridad y sanitarias recomendadas por las autoridades. «Cuidar a los asistentes, trabajadores y artistas es siempre una prioridad», asegura la organización, que próximamente empezará a desvelar las ciudades donde se celebrarán los conciertos, así como el cartel con los nombres de las bandas y artistas participantes.

Más información en Instagram: @vivalavida_festival y en la página web oficial del festival, www.vivalavidafestival.com.

Ver esta publicación en Instagram

Llega VivaLaVida, el ciclo de conciertos que nos traerá música en directo este verano. Son cerca de 500 conciertos y recorrerá toda la península. Viva la Vida es un ciclo de conciertos que tendrá lugar en los meses estivales del 2020 por toda la península. En esta época de distanciamiento social, Viva La Vida quiere ofrecer la oportunidad de sentir la música más cerca que nunca, disfrutando del buen tiempo de los meses de julio, agosto y septiembre, en los cuales se realizará el ciclo. 40 ciudades y 40 artistas serán los protagonistas de este proyecto coordinado por 2Monkeys producciones y The Music Republic. Cuenta además con el apoyo fundamental de promotores de grandes festivales como Arenal Sound, Sonorama Ribera, Riverland, Caudal, FIB, Cruïlla, Música en Grande, Interestelar de Sevilla, Metrópoli, Granada Sound, Festival de les Arts y Low Festival, agencias de management como Taste the Floor, Entrelíneas o Bigstar music, promotoras como LastTour o Bring the Noise o espacios culturales como el Invernadero. Esta sinergia demuestra que, a pesar de las adversidades, la música y la cultura en vivo ha sabido reinventarse, más unidos que nunca, para volver a los escenarios. Viva la Vida contará con aforos de hasta 800 personas en localizaciones singulares de estas 40 ciudades, respetando las medidas de seguridad y sanitarias recomendadas por las autoridades. Cuidar a los asistentes, trabajadores y artistas es siempre una prioridad. Toda la información en IG: @vivalavida_festival y www.vivalavidafestival.com Próximamente desvelaremos ciudades y artistas. Más info en: info@vivalavidafestival.com

Una publicación compartida de VivaLaVida (@vivalavida_festival) el

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación