Vetusta Morla: «Perdernos en este disco fue un peligro muy real»
La banda, que está de gira por España, toca mañana sábado en el Palau Sant Jordi de Barcelona. El 23 de junio actuarán en Madrid
Después de poner punto final a un emocionante viaje por América que los ha llevado a Lima, Santiago de Chile, Bogotá, Medellín, Ciudad de México, Montevideo, Buenos Aires y el festival Vive Latino, Vetusta Morla están ahora inmersos en una gira de conciertos en grandes recintos españoles. Mañana es turno del Palau Sant Jordi de Barcelona , donde sus fans podrán encontrarse con un espectáculo «muy cambiado», describe Juanma Latorre.
Será una puesta en escena diseñada expresamente para presentar un disco «basado en el juego», dice el guitarrista. «Una vez escuchamos al antropólogo Juan Luis Arsuaga decir que el ser humano es una especie infantil, en el sentido de que no deja de experimentar nunca, y nos pareció una reflexión muy acertada. Esa curiosidad es la que queríamos transmitir en este disco».
Para darle una vuelta de tuerca a su música en su nuevo disco, «Mismo Sitio, Distinto Lugar» , los músicos madrileños han cambiado sus roles dentro del grupo, «sin olvidar quién es quién, pero dejando nuestros apartados abiertos a las sugerencias de los demás, haciendo que todos estén confundidos, pero para bien. Cualquiera de nosotros podía sugerir una caja de ritmos allí, un sintetizador allá o un riff de guitarra más acá. Todos hemos aprendido muchísimas cosas en ese proceso».
Perderse por el camino «era un peligro muy real», reconoce Latorre, pero «hemos tenido la suerte de que algo, no sabemos qué es, nos ha ido guiando por el sendero hasta llegar a buen puerto, disfrutando mucho el paseo además». Algo ha tenido que ver, obviamente, el responsable del sonido del disco, Dave Fridmann (afamado productor fetiche de bandas como MGMT, Tame Impala, Mercury Rev o The Flaming Lips), «un genio que cogía todas nuestras ideas al vuelo y las impulsaba hacia delante con su trabajo».
Para su próximo concierto en Madrid, el 23 de junio (antes pasarán por Valencia, el día 1 ), el grupo ha preparado algo especial: será el primero que actúe en la explanada de la Caja Mágica , donde hasta ahora sólo se han celebrado grandes festivales. «Creo que nadie lo ha hecho», dice Latorre, que estuvo allí con sus compañeros cuando se celebró el Mad Cool y vio que tenía «unas condiciones muy buenas». Allí, lógicamente, tendrán que hacer algo especial cuando toquen el tema «23 de junio». «Sabiendo cómo somos, todo el mundo ha pensado que ha sido una elección súper premeditada para que la fecha coincidiese con el título de la canción. Pero ha sido sólo una feliz casualidad. Qué le vamos a hacer, ¡siento la decepción! (risas).
Noticias relacionadas