Las ventas de música subieron más de un 25% en 2014
Se consolida el cambio de tendencia, aunque baja la asistencia a los directos, la ópera y la danza
Las ventas de música vivieron en 2014 «un cambio extraordinario» de tendencia desde el inicio de los descensos con la llegada del nuevo siglo, con un incremento del 25,16%, según los datos del «Anuario SGAE de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales» .
Los responsables de este informe, que alcanza ya su decimocuarta edición, han tomado con precaución este y otros datos que marcan una «posibilidad de punto de inflexión» en la situación de las industrias culturales, como el aumento notable también en la asistencia a los cines , que fue un 14,81% superior, frente al 17,76% de descensos en 2013.
La recaudación del cine subió un 4,3%, llegando hasta los 520,6 millones de euros
Aunque los indicadores negativos en general se frenan, la nota más negativa la ponen sectores como la ópera, la danza o el de la música en vivo , en el que la actividad fue un 8,35% menor, dato «muy preocupante», han dicho, a pesar de ser menor al de 2013, cuando el descenso fue 11,37 por ciento.
En concreto, el teatro ha experimentado un aumento que va de los 11,16 millones de asistentes, a los más de 12 millones en 2014. En cuanto a la recaudación, el incremento fue del 7,5%, al pasar de los 168,6 millones de 2013 a los 181,3 en 2014. Sin embargo, se trata de un ligero incremento y desde 2008 las artes escénicas acumulan hasta 2014 un descenso del 30%.
Los datos del cine
En el caso del cine , este anuario registra datos positivos en 2014 respecto al año anterior: un incremento del 14,8% en venta de entradas y una subida en la recaudación del 4,3%, al pasar de los 498,7 millones en 2013 a los 520,6 en 2014.
Sin embargo, el anuario precisa que si se toma como punto de referencia el año 2008, la caída en el número de espectadores es de 18,3% y la recaudación ha descendido un 16,6% hasta 2014.