Jay Z vende por 300 millones de dólares Tidal, la plataforma de 'streaming' que mejor paga a los artistas

La operación se produce en un momento en el que Apple Music trata de acercarse a sus condiciones de pago, lanzando un órdago a Spotify al implementar la petición de los músicos de 'una reproducción, un céntimo'

Jay Z ABC

Nacho Serrano

Jay Z , el rapero marido de Beyoncé, que hace dos meses se deshizo de la mitad de las acciones de su marca de champán de lujo 'Armand de Brignac' vendiéndoselas a LVMH Moët Hennessy y Louis Vuitton sigue haciendo caja con la liquidación de sus empresas. Esta semana, el artista estadounidense ha vendido Tidal , la plataforma de música en 'streaming' que compró en 2015 a la compañía noruega Aspiro. La compra, que ronda los 300 millones de dólares según la web especializada Music Business Worldwide, ha sido efectuada por la compañía Square , una empresa estadounidense de servicios financieros y pagos digitales con sede en San Francisco, fundada en 2009 por el empresario Jack Dorsey. «Sabía que Tidal era algo especial en cuanto lo experimenté, y seguirá siendo el mejor hogar para la música, los músicos y la cultura», ha dicho el inversor, que fue uno de los cofundadores de Twitter.

Esta plataforma, que en 2018 Tidal firmó un acuerdo con Vodafone para hacer frente a la hegemonía de Spotify en el mercado español, es conocida por ofrecer la mejor calidad de sonido, y también las mejores condiciones de monetización a los artistas. En 2019 generó 167 millones de dólares, pero las pérdidas operativas ascendieron a 55,3 millones. El propio rapero, que se unirá a la junta directiva de Square, ha defendido la operación con un comunicado: «Desde el principio que Tidal era algo más que transmitir música, y seis años después, sigue siendo una plataforma que apoya a los artistas en cada punto de sus carreras. Los artistas merecen mejores herramientas que los ayuden en su viaje creativo. Jack y yo hemos tenido muchas discusiones sobre las infinitas posibilidades de TIDAL, que me han inspirado aún más sobre su futuro. Esta visión compartida me emociona aún más de unirme a la junta de Square. Esta asociación cambiará las reglas del juego para muchos. ¡Espero todo lo que este nuevo capítulo tiene para ofrecer!». Otros propietarios de acciones son Beyoncé, Rihanna, Kanye West, Madonna, Alicia Keys y Nicki Minaj .

Jay Z y Jack Dorsey, en una imagen compartida en las redes sociales Twitter

Esta operación llega en un momento de cierta convulsión en el mercado del 'streaming', tras el órdago lanzado por Apple Music al subir sus tarifas para los músicos, satisfaciendo su demanda de 'una reproducción, un céntimo', doblando así lo que paga Spotify a los creadores de su contenido. La compañía anunció esta medida en una carta abierta que incluye otros 'recaditos' para la plataforma dominante. «Creemos que hay que pagar a todos los creadores la misma tarifa, creemos que una obra de teatro tiene un valor y que los creadores nunca deberían tener que pagar por darle visibilidad». Apple tiene unos 60 millones de usuarios, frente a los 350 de Spotify.

El 'streaming' sigue creciendo en importancia para las grandes multinacionales discográficas, tal como revela la cuenta de resultados de Sony Music recién desvelada. El formato ha crecido un 25 por ciento para esta compañía, y ya casi dos tercios de su negocio de música grabada vienen de ahí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación