Uribes, sobre la «Alerta roja» de la música: «Les convoqué a una reunión y me pidieron esperar a la manifestación»

El ministro de Cultura, que ha entregado a Isabel Coixet el premio Nacional de Cine, ha respondido a los colectivos del sector musical

Manifestación convocada por la asociación ‘Alerta Roja Eventos’ en Madrid el pasado jueves EP
Fernando Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha participado este sábado en la entrega del premio Nacional de Cinematografía a Isabel Coixet en un acto sencillo y protocolario en el que, sin embargo, se han colado las reivindicaciones del colectivo de la música . «Las protestas tienen razón en el fondo, pero no puedo compartir que se me acuse de falta de empatía porque estamos volcados», defendió ante la prensa minutos después de finalizar la ceremonia.

El titular de Cultura defendió que muchas de las reclamaciones de la industria musical «son históricas, problemas endémicos que se han visto agravados por la pandemia ». En ese sentido, ha defendido que su Ministerio ha aportado 80 millones de euros de ayudas al sector y ha puesto en circulación liquidez, vía créditos blandos, por más de 800 millones de euros.

Sobre las manifestaciones del sector que se celebraron el pasado jueves en más de 25 ciudades bajo el lema «Alerta Roja», Uribes ha asegurado que «hablará con ellos». «Les convoqué a una reunión y me pidieron esperar a hacer la manifestación» , apuntó.

Aforos en Madrid

Más allá de los ecos de las movilizaciones de la música, Uribes subió al escenario del edifico Tabakalera de San Sebastián para entregar a Isabel Coixet el premio Nacional de Cine. El ministro recordó la extensa filmografía de la premiada y su labor en la industria cinematográfica, un sector cultural, otro más, que sufre los embistes de la pandemia. «Tenemos un problema serio de salud, en eso soy prudente. Pero defiendo también que los aforos sean los máximos porque se ha demostrado que la cultura es un lugar segur», apuntó sobre el anuncio de la Comunidad de Madrid de nuevas restricciones de aforo en las salas de cine. « Hay que evitar al máximo la restricción de aforos . Si hay razones más poderosas, hay que asumirlas. Pero la cultura es segura y parte de las ayudas se hicieron para adaptar las salas a los protocolos covid», sentenció.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación