La Unión se separan tras más de tres décadas de carrera
El cantante de la mítica banda ha anunciado el fin del grupo: «Por la presenta comunico y autorizo la difusión de la circunstancia de que el grupo La Unión, que fundé y del que soy integrante desde su nacimiento, se está disolviendo y ello quedará materializado de manera inminente, cesando sus actuaciones y actividad como tal»
«Lobo Hombre en París», «Fueron los celos», «Sildavia», «Ella es un volcán», «Cuando pase el temblor», «Vuelve el amor», «Vivir al este del Edén»... un rápido repaso al cancionero de La Unión hará recordar a muchos lo importante que ha sido en la banda sonora de nuestras vidas. Es cierto que el grupo ya no tenía la pegada de antes, pero seguían sacando buen material y dando estupendos conciertos, y por eso el anuncio de Rafa Sánchez, fundador, cantante y rostro principal del grupo, ha dejado desolados a sus fans.
«Por la presenta comunico y autorizo la difusión de la circunstancia de que el grupo La Unión, que fundé y del que soy integrante desde su nacimiento, se está disolviendo y ello quedará materializado de manera inminente , cesando sus actuaciones y actividad como tal», comienza el frío comunicado remitido a los medios, que confirma el triste oxímoron: La Unión se separa.
En el texto, el cantante informa de que el final del grupo es fruto de unas circunstancias «que vienen gestándose desde hace ya tiempo, siendo plenamente conscientes de tal evolución los dos integrantes», en referencia al bajista Luis Bolín .
Además de a las «respectivas formas de interpretar la situación perspectivas futuras propias», Sánchez reconoce que el momento actual «tan excepcional» que se vive por la pandemia de coronavirus , y «que ha golpeado tan gravemente» a la industria de la música, « ha precipitado este comunicado, su base y contenido ». Sánchez concluye su escrito «deseándole lo mejor» a su compañero y anuncia que por su parte se concentrará en impulsar su carrera en solitario , aspecto en el que lleva «trabajando y planificando bastante tiempo».
Fue a principios de los años 80 cuando Rafa Sánchez fundó La Unión junto a Luis Bolín y Mario Martínez como guitarrista . A ellos se sumaría un cuarto componente a los teclados, Íñigo Zabala, que sería el primero en abandonar las filas del grupo. Aún juntos grabarían varios temas de la mano del sello WEA, incluido el que tras su lanzamiento en 1984 se convertiría en su primer gran éxito, «Lobo Hombre en París», el cual, con producción de Nacho Cano y Rafael Abitbol , llegó al número 1 en ventas durante 9 semanas consecutivas hasta despachar más de 200.000 copias.
A los pocos meses llegó su álbum de debut, «Mil siluetas» (1984) , con canciones que también se tornarían en clásicos de su repertorio como «Sildavia», a las que con los años se unirían otras como «Maracaibo», «Al este del edén», «Natalia», «Fueron los celos» o «Vuelve el amor», y más discos de gran calado como «4x4» (1987) o «Tren de Largo Recorrido» (1992).
La Unión terminó construyendo una carrera de casi cuatro décadas en la que, inspirados por la literatura en la construcción de sus letras, transitaron por numerosos estilos, ya fuesen melodías rock con pespuntes de pop, new wave, hip hop y sones latinos hasta llegar, en su última etapa, a una senda más electrónica. Hasta su último disco, el directo «No estamos solos» (2017) , conformaron así un repertorio con más de 150 canciones editadas de las que vendieron más de 3 millones de copias, recibiendo en 2006 un doble disco de diamante por toda su carrera discográfica.