Teddy Bautista vuelve a la Junta Directiva de la SGAE en la mayor crisis de su historia

La dimisión de Fernando Illán ha permitido al músico canario convertirse en miembro electo, después de quedarse a las puertas en las elcciones de 2018

Teddy Bautista ABC
Jesús García Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vuelve Teddy Bautista a los órganos directivos de la SGAE . Vivir es ver volver, decía Azorín, aunque no lo dijera pensando en la Sociedad General de Autores y Editores. Desde ahora, Eduardo Bautista es miembro de la Junta Directiva porque se ha producido una dimisión en la lista en la que él era candidato y en la que quedó a las puertas de resultar elegido . Corre por ello el escalafón y regresa a los despachos de una sociedad en la que fue todo y tuvo poder sobre todo. Y a la que su gestión abocó a un calvario judicial interminable.

Ocho años después del registro de la Guardia Civil para la operación Saga, aquel 1 de julio de 2011 , el entonces presidente regresa como miembro de la Junta Directiva de la entidad, que atraviesa la mayor crisis de su historia y que el lunes se enfrentará a otra encrucijada: una asamblea decisiva. La historia no es simple. Todos tienen las espadas en alto . Nadie cede un ápice, ni un euro. Se oye que Bautista podría no aspirar a la presidencia, previa moción de censura a Pilar Jurado, sino pactar una vicepresidencia para reinventar la SGAE.

La llegada de Teddy sigue provocando comentarios entre los socios: algunos añoran el poderío de su presidencia y otros rechazan su regreso con el complicado horizonte judicial que le espera. Pero casi todos admiten que su conocimiento de la gestión y de la SGAE es superior al de cualquier otro socio. Y eso se celebra o se teme según bandos. La experiencia es un grado y su influencia, un valor; todo el mundo le conoce, también internacionalmente. ¿Daría buena imagen? Cuando anunció su candidatura en 2018 ya advirtió que él tiene «un proyecto para reinventar la entidad en un año» , tras lo cual pensaba dejar la gestión a quien le sucediese. También que, si era procesado, dimitiría, porque «no es compatible».

Los golpes de la SGAE

Pero son demasiados golpes los que lleva la SGA E, casi superan los 400 de la película de Truffaut. El caso Saga, que juzga desde 2011 la posible administración desleal y una trama aparentemente corrupta de altos cargos, familiares y amigos, aún no tiene fecha para la vista. Le siguió otro sumario también en la Audiencia Nacional, el de l a trama fraudulenta asociada a la Rueda de las televisiones, en el que unos pocos músicos han copado los repartos otorgados por aparecer en las TV durante el horario nocturno. Y como la recaudación da votos, «en el nombre» de las TV han tomado el poder y no van a cederlo. Los últimos presidentes han sido necesariamente nombrados con sus votos, incluida Pilar Jurado . Uno de sus más destadados miembros, Fernando Illán, ha dimitido y es quien ha dado paso al retorno de Teddy.

Al fondo de todas estas maniobras, la batalla es entre las editoriales de las TV, con Música Aparte a la cabeza, contra las multinacionales , expulsadas de la Junta por una sentencia que después fue declarada nula y creó una situación que ya no tiene arreglo posible. De ahí que se pida la dimisión de la Junta (14 de sus miembros fueron señalados por una comisión deontológica) y un cambio de estatutos que se votarán el lunes próximo, junto a los repartos impugnados, lo que podría dar un balón de oxígeno -o la puntilla, si son rechazados- a la presidencia de Pilar Jurado.

La intervención, en pausa

La petición de intervención del Ministerio de Cultura ha sido desestimada por la Justicia, pero no por improcedente, sino porque se pidió en una instancia equivocada. Es de suponer que volveran a presentarla, alargando los plazos. El Grupo Parlamentario de Ciudadanos ya ha solicitado al ministro José Guirao que no lo dude y vuelva a presentar la solicitud de intervención al juez.

El último golpe que recibió la SGAE fue la expulsión de la asociación mundial de entidades de gestión, la CISAC, provocada por los fallos detectados en la gestión y no se pudo parar a tiempo. ¿Será Teddy la salvación de SGAE? Suena a bolero de Los Panchos: «Reír contigo ante cualquier dolor. Llorar contigo, llorar contigo, será mi salvación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación