El techno, la banda sonora de la reunificación
Alpha Decay publica «Der Klang Der Familie. Berlín, el techno y la caída del muro», crónica del nacimiento y expansión de la escena que floreció con la caída del muro
El muro cayó, la Guerra Fría salió del congelador y el resto, como suele decirse, es historia. Una historia explicada del derecho y del revés y encerrada en infinidad de gruesos volúmenes que, sin embargo, suma ahora una extensa y reveladora nota al pie. Porque la noche en que el muro cayó y la cicatriz de Berlín dejó al descubierto media ciudad en ruinas, otra ciudad igualmente derruida estaba a punto de convertirse, casi sin saberlo, en acelerante y catalizador de una banda sonora de contornos rugosos, mecánicos y más oscura que un sótano de Kreuzberg. He aquí, sin mayor dilación, la historia del techno como banda sonora de la reunificación.
O, como plasman Felix Denk y Sven Von Thülen en «Der Klang Der Familie. Berlín, el techno y la caída del muro» (Alpha Decay), la electrónica como único y definitivo lubricante social y los clubs como plaza franca en la que estrechar lazos. «El resto de Alemania seguía luchando; los de Este se quejaban de los del Oeste y viceversa. Había muchas dificultades, pero en la escena de clubs estábamos juntos, bailando y compartiendo el amor por la música y por esta nueva cultura. Éramos diferentes. La reunificación no llevó más de un par de meses », explica Von Thülen, quien aterrizó en Berlín junto a Felix Denk a mediados de los noventa, cuando la ciudad ya se había convertido en indiscutible referente de la música electrónica.