El Teatro Real aplaza la cena de celebración de su bicentenario
El presidente del coliseo operístico visitó ayer el Teatro de la Zarzuela para una primera toma de contacto tras la fusión con sus responsables
La fecha del 23 de abril de 1818 está marcada con rojo en la historia del Teatro Real . Aquel día se puso la primera piedra del coliseo después de que, unos meses antes, el Rey Fernando VII hubiera dictado una orden para remodelar la Plaza de Oriente y construir un teatro de ópera en el mismo solar en el que, hasta hacía apenas un año, se había situado el Real Teatro de los Caños del Peral . Para los responsables del Teatro Real ayer era, por tanto, un día grande, y como tal lo querían celebrar. Para ello habían preparado una cena de gala en la que se iban a entregar las primeras Medallas del Teatro Real. Sus destinatarios, los presidentes y los directores generales que ha tenido el coliseo desde su reapertura, en octubre de 1997.
Sin embargo, un escueto comunicado del Teatro anunciaba, ayer por la mañana, el aplazamiento de este acto. La razón: la petición de algunos invitados de que se pospusiera la cena, al no serles posible asistir a ella. Carmen Alborch, Esperanza Aguirre, Mariano Rajoy, Pilar del Castillo, Carmen Calvo, César Antonio Molina y Gregorio Marañón , como presidentes del Patronato del Real; y Elena Salgado, Juan Cambreleng, Inés Argüelles, Miguel Muñiz e Ignacio García-Belenguer , como directores generales, son los galardonados con las medallas. Según ha podido saber ABC, algunos, entre ellos Muñiz y Argüelles, habían excusado ya su presencia hace algunos días. El Teatro Real no ha comunicado qué otros invitados han solicitado el aplazamiento. Tampoco se sabe cuándo se celebrará el acto.
Por otra parte, Gregorio Marañón , presidente de la Fundación Nacional del Teatro Real y del Teatro de la Zarzuela -cuyo decreto de creación entrará en vigor cuando se aprueben los Presupuestos Generales del Estado-, acudió ayer por la mañana al Teatro de la Zarzuela; allí se reunió con los responsables del coliseo en una primera toma de contacto dentro de lo que, según fuentes cercanas al Teatro Real, «quiere ser una relación normalizada» entre los dos escenarios. Un grupo de trabajadores de la Zarzuela anunció en un comunicado remitido por la mañana que intentarían abordarle para « hacerle partícipe de nuestras preocupaciones ». Sin embargo, ABC ha podido saber que dicho encuentro no se celebró, pero que es posible que próximamente se fije una fecha para dicha reunión.
Como se recordará, el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el Real Decreto por el que se unen el Teatro Real y el Teatro de la Zarzuela.
Noticias relacionadas
- El Decreto de Fusión de la Zarzuela y el Real «velará para que se mantenga la política general de precios»
- Los trabajadores del Inaem acuerdan seguir con los paros para protestar por la fusión del Real y la Zarzuela
- Benzo: «Decir que se va a privatizar la Zarzuela es un intento de manipular»
- El Gobierno protege la zarzuela frente a la primera huelga por la fusión