Superorganism, el grupo que nació en una comuna creativa y arrasa en la escena «indie»
La banda viene al Primavera Sound y durante su visita quieren descubrir más música española: «Sólo conocemos la canción “Super Superman” de un tal Miguel Bosé, ¡y nos encanta!».
La banda de moda en la escena «indie» internacional, uno de los fichajes del Primavera Sound (y del festival madrileño Sound Isidro), está liderada por una joven «milennial» que ha visto su sueño de ser artista hecho realidad. Residente en EE.UU., Orono Noguchi se hizo fan de la banda neozelandesa The Eversons, y contactó con ellos por redes sociales para declararles su admiración. Durante un viaje a su país natal, Japón, se enteró de que estaban allí de gira, y consiguió entrar al camerino para saludarles.
Se hicieron amigos , y meses después, la joven recibió un correo electrónico con un archivo adjunto, una grabación . The Eversons se habían trasladado a Londres para vivir en una suerte de comuna creativa . Tenían un nuevo proyecto musical llamado Superorganism, y le pedían que le pusiera letra y voz a su primer tema . Ella cumplió su parte, escribió y grabó sus líneas sobre la pista, reenvió el material y sus socios lo subieron a Soundcloud . «Sabíamos que era una gran canción , pero no teníamos ninguna esperanza de que pasara nada, porque en internet hay miles de grandes canciones que nadie conoce», cuenta Christopher Young «Harry» (cada uno de los ocho miembros tiene su alias).
«Something For Your M.I.N.D.» no sólo arrasó el año pasado en todas las «playlists» «indies» habidas y por haber. Acabó formando parte de la banda sonora del videojuego Fifa 2018 y llamó la atención de primeros espadas de la ingeniería sónica como Ezra Koenig (del grupo Vampire Weekend) o Frank Ocean, que tuiteó el mensaje «¿Quién hay detrás de Superorganism ?» y empezó a pinchar sus temas en sus conciertos.
Incluso se les comparó con los venerados Gorillaz . «Siempre es halagador que te comparen con un grupo tan genial», dice Young. «No creo que sea muy sano que nosotros seamos demasiado conscientes de esas comparaciones, pero cada vez que las vemos en la prensa nos da mucho placer, hay que admitirlo». Se dieron cuenta de que las expectativas se habían desatado cuando comprobaron «que el número de reproducciones de nuestros nuevos temas subía y subía , y más y más gente empezaba a venir a nuestros “shows”», asegura Young. Prefirieron «no pensarlo mucho» para que la presión no los agobiara , y se encerraron a grabar los temas suficientes para publicar un álbum «manteniendo nuestra forma de trabajar , basada en romper las reglas . Hay que portarse como un niño en el estudio, jugar con cosas que te hacen sentir bien. Así es como surge la mejor música».
Sin paga
La joven Noguchi ha aparcado sus estudios temporalmente para embarcarse en la gira de presentación de su primer disco y, como es natural, sus padres están un poco preocupados. «Nos dicen que la mantengamos a salvo », ríe Young, «y que si eso está garantizado, todo les parecerá bien siempre que no llame a casa para pedir dinero». Mientras, seguirá cumpliendo el sueño de ir de gira con su banda favorita , y conociendo mundo. «En esta visita queremos descubrir más música española», dice su compañero. «Sólo conocemos la canción “Super Superman” de un tal Miguel Bosé , ¡y nos encanta!».
La banda tocará mañana en la sala Mon Live de Madrid a las 20.30
Noticias relacionadas