Stereophonics, pop galés que bate records

La visita de la banda galesa a España es siempre motivo de celebración

Los integrantes de Stereophonics ABC
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante sus casi treinta años de carrera, Stereophonics han conseguido muchos logros. Uno de ellos, solo igualado por los Beatles, Led Zeppelin, ABBA, Génesis, Oasis, Pink Floyd y U2: sus cinco primeros discos fueron número uno en Reino Unido. Y aunque el último no haya alcanzado esa posición, la visita de la banda galesa es siempre motivo de celebración.

El álbum, titulado «Kind», fue grabado en tan solo once días empleando técnicas de estudio minimalistas, pocas pistas de grabación y tecnología sencilla. «Sí, hemos grabado como una banda de directo, para capturar esa dinámica de grupo que solo se puede obtener cuando estamos todos juntos tocando a la vez en la misma habitación», explica su líder Kelly Jones. «Creo que estas canciones pedían ese enfoque, si no no se captarían los aspectos más emocionales de las melodías».

Ese no es precisamente el «modus operandi» habitual de estos tiempos en los que manda la música ultra-procesada, pero a este cuarteto no parece importarle lo más mínimo alejarse de los cánones actuales de la industria. «Nosotros seguimos nuestro camino, siempre lo hemos hecho así», dice Jones. «En cuanto intentas hacer algo que no sientes de verdad, o pretendes emular a otros artistas, dejas de ser honesto contigo mismo. Y eso, la gente lo nota enseguida. Esa honestidad, y el haber conseguido que los fans se identifiquen con las historias que contamos, es lo que nos ha permitido seguir trabajando en este oficio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación