Status Quo descorcha el rock gran reserva en Marbella
La banda británica llegó a Starlite con «The Last Night of the Electrics», la gira con la que han anunciado que dejan los escenarios
Fue el último gran concierto de Starlite Marbella este verano y será uno de los que pongan el broche de oro a medio siglo de rock en Status Quo. La banda británica llegó con de «The Last Night of the Electrics» para despedirse de su fiel público de la costa en uno de los últimos «shows» en vivo del veterano grupo a nivel mundial. Han anunciado que se retiran.
«El concierto sonó a aquellos acordes de los 60 y los 70 pese a la notable ausencia»
Nacieron en 1962 en Londres y ahora ya sólo giran para despedirse de aquellos que han sido fieles acompañantes en la larga travesía. En ese homenaje a la historia han querido acordarse del público de la Costa del Sol y han descorchado en su honor el rock and roll gran reserva, que suena a vinilo, que sabe a añejo y que hace viajar a un lugar mejor.
Status Quo remarcaba sobre el fondo de las tablas de la cantera que no se aceptarán sustitutos. Cumplió con la orden. El concierto sonó a aquellos acordes de los 60 y los 70, pese a la notable ausencia por los avatares de la enfermedad. Sobre el escenario Francis Rossi era el maestro de ceremonias, pero no estaba a la guitarra Rick Parffit , que tras sufrir un infarto ha abandonado el espectáculo. Lo sustituye para la ocasión Richie Malone, que juega con los dedos y hace sonar los acordes para que todo tenga el sonido original, pero no luce la melena rubia y el carisma del viejo Parffit, asentado como agente inmobiliario en la Costa del Sol.
Suena una banda que el púbico británico no olvida. Corean, bailan y saltan, pese a que muchos atesoran los 70 a sus espaldas. Da igual. Status Quo, que comenzó con «Caroline», «Wanderer» y «Paper Plane», sólo da tregua cuando Francis Rossi habla al público y bromea. «Hold you back» y «Beginning of the end» fueron el comienzo de la parte central espectáculo, donde los brazos se elevaban y el calor se combatía con los combinados de la barra.
«Los recuerdos fluyen en torno a los acordes que son parte de la banda sonora de miles de vidas»
Sonidos celtas hechos con una guitarra eléctrica en «Gerd und Ulla» y la entrega total de la cantera en «In the army now». El público coreó y cantó uno de los grandes éxitos de la banda a lo largo de los años. Una de esas melodías que son parte de la cultura musical colectiva y que el propio grupo versionara rodeada de militares en 2010. Un himno internacional que los británicos lanzaran por primera vez en 1982.
No fue el único momento estelar. Como era de esperar el público volvió a sufrir un chute de adrenalina cuando comenzó a sonar «Whatever you want» . No importa que sea un «hit» de 1979. En un concierto donde lo que menos importa es el tiempo, los recuerdos fluyen en torno a los acordes que son parte de la banda sonora de miles de vidas. En eso Status Quo tiene parte de la esencia evocadora con este himno para dejar fluir la vida. Hasta que con «Rockin all over the world» se despidieron dejando a todos en pie y gritando una vuelta que se hizo efectiva para que sonara «Burning bridges» y el rock and roll que desató la ovación al grito «Bye, Bye».
Noticias relacionadas