Los Secretos: «No nos hemos dejado tentar por la Rueda de la SGAE»

El quinteto comandado por Álvaro Urquijo, Jesús Redondo y Ramón Arroyo parará por el Teatro Real este viernes 5 de julio para inaugurar el Universal Music Festival y presentar varias canciones del nuevo disco

Los Secretos Teatro Cervantes
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de cumplir 40 años, una vida cuyo paso ha dejado una profunda huella en la memoria de varias generaciones, Los Secretos se embarcan en un nuevo proyecto para este año. El quinteto comandado por Álvaro Urquijo , Jesús Redondo y Ramón Arroyo publicará su nuevo álbum titulado «Mi paraíso» después del verano, ahondando en el lenguaje que les caracteriza desde siempre, a medio camino entre la tradición folk-rock norteamericana de los sesenta y la new-wave británica de finales de los setenta.

Pero antes, pararán por el Teatro Real este viernes para inaugurar el Universal Music Festival , que este año contará de nuevo con grandes artistas como Paul Anka, Jamie Cullum , Antonio Orozco , Joan Baeza o Toquinho , entre otros.

«En el Real vamos a adelantar entre seis y siete canciones del nuevo disco», explica Álvaro Urquijo. «Ha sido un poco extraño, porque lo teníamos todo preparado para terminarlo en abril, y de hecho el disco está ya a punto de estar finalizado. Pero la compañía, que es quien sabe de estas cosas, ha dicho que lancemos primero unos singles y luego lo saquemos en septiembre, que es cuando se vende más de cara las Navidades y todo eso».

Siempre con la honestidad por delante, Urquijo y los suyos han vuelto a ejecutar en «Paraíso» una nueva clase magistral de música orgánica y sin artificios, «cosa cada vez más rara de ver», se lamenta Urquijo. «Ahora hay muchos truquitos de ordenador para que quien no sabe cantar pueda disimularlo. Me encantaría hacer un virus que se colase en los ordenadores de todos los estudios de grabación del mundo, y que se cargase el autotune. Muchos quedarían retratados».

«Si trabajando más que nunca, cada vez gano menos de derechos de autor, es que algo se está haciendo mal»

Las trampas digitales sacan de quicio a Urquijo y los suyos, pero si hay algo relacionado con su oficio que realmente los cabrea, es la situación en la SGAE , de donde han retirado su repertorio como medida de presión para acabar con la Rueda. «Si tienes una entidad que gestiona tus derechos, esperas que haga ese trabajo. Pero si veo que trabajando más que nunca en mi vida, cada vez gano menos de derechos de autor, es que algo se está haciendo mal ».

Según su curtida opinión, «ese negocio que han planteado las empresas de comunicación, para recuperar parte de lo que tienen que pagar a los músicos, se ha sostenido porque muchos músicos han caído en su juego. Lo entiendo, porque la crisis financiera y digital ha sido terrible y muchos lo han pasado mal. Pero si perjudicas a compañeros, ahí está el problema. Se ha usado a músicos sin escrúpulos, y a músicos con mucha necesidad. Nosotros hemos tenido las agallas de no dejarnos tentar . Amigos míos están trabajando para esta trama, y la verdad, ya no sé de qué vamos a hablar la próxima vez que nos veamos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación