Joe Satriani: «Será impredecible, divertido y salvaje»
El excelso guitarrista de Nueva York nos visita con otro capítulo de su gira «G3», en la que han participado los mejores hachas del mundo, desde Steve Vai y Eric Johnson hasta Steve Lukather y Robert Fripp
El excelso guitarrista de Nueva York no para de emprender nuevos proyectos con un poco de ayuda de sus amigos, como decía la canción. El pasado enero lanzó el disco «What Happens Next», grabado en colaboración con Glenn Hughes (Deep Purple, Black Country Communion) y el batería Chad Smith (Red Hot Chili Peppers), y ahora nos visita con otro capítulo de su gira «G3», en la que han participado los mejores hachas del mundo (desde Steve Vai y Eric Johnson hasta Steve Lukather y Robert Fripp) y que se ha convertido en un formato de concierto que sistemáticamente ha agotado las entradas en Estados Unidos, Sudamérica, Europa, Australia y Japón. «Podría decir que estoy sorprendido de cuánto ha durado el “G3” y de cuánto ha crecido, pero en realidad no lo estoy», bromea orgulloso. «Creo que parte de su encanto y su “mojo” está en la química de tener a tres grandes guitarristas compartiendo su talento en el escenario. Es divertido, impredecible, con un punto salvaje: es todo lo que esperarías de un concierto ideal».
En esta ocasión, los elegidos para acompañar a Satriani han sido otros «dos mitos vivientes, pero también amigos» como son John Petrucci ( Dream Theater ) y Uli Jon Roth ( ex Scorpions ). Dos leyendas del rock «con los que siempre he tenido una conexión especial», dice el líder de este efímero «power» trío, que ahora también está muy orgulloso del trabajo de su hijo como cineasta. «Hemos trabajado juntos en un documental llamado “Beyond the Supernova”, que cuenta nuestras aventuras durante la gira “Shockwave Supernova” por Europa y Asia».