Salvador Sobral, honestidad por encima de todo

El cantante y músico portugués, ganador del Festival de Eurovisión en 2017, publica «Alma Nuestra», su primer trabajo cantado exclusivamente en castellano

El cantante portigués Salvador Sobral, con su banda ABC

Alejandro Escribano

El cantante y músico portugués Salvador Sobral , ganador del Festival de Eurovisión en 2017, publica «Alma Nuestra», su primer trabajo cantado exclusivamente en castellano en el que recrea a ritmo de jazz históricos boleros latinoamericanos . Así, clásicos de César Portillo de la Luz, Bola de Nieve o José Antonio Méndez cobran nueva vida en versiones profundamente personales que recogen dos de sus grandes pasiones: el jazz y la música cubana. Un proyecto que nació de la casualidad.

«Hace unos años, un guitarrista amigo, Omar Lanuti, me pasó el disco “Fina estampa”, de Caetano Veloso . Al ponerlo y escucharle cantar el “Ay amor” de Bola de Nieve me pareció de las cosas más bonitas que había oído en mi vida». Y a pesar de que conoció la música hispanoamericana a través de un brasileño, que nada tiene que ver con esa música, esta grabación le hizo ir a la fuente, a los Bola de Nieve, José Antonio Méndez… «Sí, este estilo llegó a convertirse para mí en una obsesión. Yo tengo muchas obsesiones musicales y ésta de los boleros ha sido como el jazz, que llegó a mi vida hace unos años y nunca más me abandonó».

Unos años despues, en 2015, el músico portugués conoció a Víctor Zamora, «un pianista cubano de jazz que vive en Lisboa, y que maneja estos dos lenguajes perfectamente. Le pregunté si quería montar un proyecto de boleros y el resultado es “Alma Nuestra”». Un trabajo del que destaca su interpretación y la selección del repertorio. «La hicimos pensando en canciones que no fueran demasiado conocidas , pero que nos tocaran de alguna manera: por la letra, por la melodía…, a veces sólo por la interpretación. Por ejemplo, me enamoré de “Si me comprendieras” porque tenía un timbre dulce, directo al alma. O “Tú mi delirio”, que es más conocida, pero totalmente deconstruida con arreglos de jazz contemporáneo ».

Preguntado por el título del disco, Sobral remarca que lo principal es «que mi alma sea honesta, que es lo que siempre he querido hacer en mi vida. Sea hip-hop, jazz o flamenco lo que quiero es hacer música honesta conmigo mismo y con el público. Creo que eso se siente cuando uno hace las cosas con verdad, que es lo que pasó en Eurovisión ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación