Sale a la luz una canción inédita de Camilo Sesto en el primer aniversario de su muerte: «Te quiero así»

Forma parte de la iniciativa «Camilo Forever», que culminará en la publicación de una gran retrospectiva

Camilo Sesto ABC

Nacho Serrano

Este miércoles 8 de septiembre, el mundo de la música recuerda a Camilo Sesto en el primer aniversario de su muerte. Y lo hace con una sorpresa mayúscula: «Te quiero así» , una canción que había permanecido inédita hasta hoy, a la que seguirán otras muchas para celebrar el legado de su obra musical con esta iniciativa llamada «Camilo Forever» , que culminará con la publicación de la más completa retrospectiva jamás realizada de su carrera.

«Te quiero así» es una canción inédita que ha sido encontrada en las cintas originales de las sesiones de grabación del álbum «Amaneciendo» (1980), que no llegó a ser incluida en el mismo y que Camilo cedió al gran artista mejicano José José , quién la grabó más tarde ese mismo año, pero no llegó publicarla hasta 1998. La versión de Camilo, producida por él mismo, fue grabada en Londres en 1980 con arreglos de Trevor Bastow y ha permanecido inédita hasta ahora. Ha sido mezclada a partir de las cintas originales por Pepe Herrero, productor y arreglista de Camilo Sinfónico, el último álbum de la carrera del desaparecido Camilo Sesto. La canción, ya disponible en todas las plataformas digitales, es una de las más bellas escritas por el artista de Alcoy, contiene una letra altamente emocional, una interpretación vocal extraordinaria y unos magníficos arreglos orquestales. Una joya escondida en la discografía de Camilo Sesto que Sony Music ha decidido publicar como parte de la iniciativa «Camilo Forever» para recordar a uno de los mayores artistas de habla hispana y que incluirá la publicación de más material inédito y de un completo álbum que repasará toda su trayectoria.

Referirse a Camilo Sesto es casi siempre hacerlo en términos desorbitados. Sólo es necesario hacer el sencillo ejercicio de escuchar sus composiciones para comprender el tamaño de su legado, grande y exagerado, exactamente como la perfección melódica de su obra. El porqué de la proyección de sus canciones hacia lo universal, se esconde en todas y cada una de las canciones incluidas en «Camilo Forever», una antología cronológica que próximamente verá la luz. Resulta imposible comprender la historia de la música pop en español sin la música de Camilo Sesto .

Nacido en Alcoy en 1946, Camilo Sesto es autor de una obra de éxito monumental , un cantante extraordinario, un productor superlativo avanzado a su tiempo, uno de los compositores más importantes de su generación y un músico inimitable, un artista valiente y polifacético que compuso y produjo la mayoría de las canciones que interpretó durante más de cincuenta años de carrera.

Músico y compositor, realizó estudios de bellas artes y empezó su carrera musical formando parte del grupo «Los Dayson» cuando apenas era un adolescente. Ya con 18 años se trasladó a Madrid para probar suerte y, desde entonces, desarrolló una completa carrera musical con la venta de millones de discos en España e Iberoamérica. Su primer albúm «Algo de mi» fue grabado en 1971 y dos años después representó a España en el festival internacional de la OTI, con la canción «Algo más», tema con el que consiguió una gran éxito de ventas en toda Latinoamérica. Y es que hablar de Camilo Sesto es hablar de un hombre de records. Durante buena parte de los años setenta fue capaz de despachar 13 millones de álbumes al año y lideró las listas de ventas a los dos lados del Atlántico. Su popularidad, literalmente, era ilimitada.

Camilo Sesto en los 70 ABC

En 1975, arriesgó su fortuna personal y desafió a la censura para estrenar en España con enorme éxito su propia adaptación de la ópera rock «Jesucristo Superstar». Andrew Lloyd Weber, autor de la obra, dijo que era la mejor adaptación jamás hecha hasta la fecha. Siempre intrépido, Camilo rodó un insólito videoclip en las instalaciones de la NASA, y en 1982, para su álbum en inglés «Camilo», editado por el sello norteamericano ARISTA, se puso en manos de Harry Maslin (productor de los esenciales Young Americans y Station to Station de David Bowie), una pirueta artística audaz y valiente. En una apoteósica actuación en el Madison Square Garden ante más de 45.000 espectadores fue presentado como «The Sinatra of Spain» y es, con más de 175 millones de discos vendidos, el artista español con más sencillos en el número 1 (52). 18 de sus singles han liderado la lista de los 40 principales y sus éxitos fueron cantados en castellano, inglés, italiano, portugués y alemán.

El legendario cantante falleció el 8 de septiembre de 2019 en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, por un fallo renal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación