Ruipérez: «Más que bonitas, las canciones tienen que ser verdaderas»

El músico presenta «En la distancia corta» es el título de su nuevo disco

Ricardo Ruipérez

Pablo Carrero

Aunque los focos acostumbran a centrarse en Carlos Tarque, su carismático y torrencial vocalista, Ricardo Ruipérez, lleva más de dos décadas poniendo sus canciones y sus guitarras al servicio de M-Clan, una de las formaciones más populares de la actual escena pop-rockera española.

Ahora M-Clan se han tomado un descanso indefinido, hueco que Ricardo ha aprovechado para registrar su primer disco en solitario, un proyecto con el que «llevaba fantaseando desde hace muchos años –explica el músico–, pero que en realidad no me parecía que pudiera materializarse. La rutina con M-Clan es muy exigente y aunque varias canciones estaban ya ahí no veía el momento de ponerme a trabajar en esto hasta ahora».

«En la distancia corta» es el título de esta flamante primera entrega, un disco que «refleja mi personalidad al cien por cien, algo que, lógicamente, no sucede exactamente en M-Clan, donde me adapto a un concepto de banda. Aunque he contado con un montón de buenos amigos para la grabación del disco y me he sentido muy arropado, se trata de un proyecto absolutamente personal en el que las decisiones las he asumido solamente yo, lo que para mí ha sido una muy interesante novedad».

Producido por José Nortes, a la grabación del álbum se ha apuntado una banda de altura: Sergio Bernal (batería), Candy Caramelo (bajo), el propio José Nortes (guitarra), Luis Prado (piano y órgano) y Txetxu Altube (coros): «Para mí ha sido todo un lujo poder contar con todos ellos».

Envueltas en formato clásico de influencias más o menos reconocibles (Tom Petty, Beatles, Springsteen…), las canciones de Ruipérez destacan, además, por los textos de un compositor empeñado en resultar creíble. «Creo que las letras son lo que más claramente define mi personalidad en este disco. Me gusta hacer canciones bonitas, que a la gente le pueda gustar cantar los estribillos y todo eso, pero no podría hacer una canción que no fuera de verdad con todas sus consecuencias. Más que bonitas, las canciones tienen que ser verdaderas», asevera.

En ese sentido, las expectativas parecen satisfechas: «Tengo la sensación de que, efectivamente, he conseguido lo que me proponía. Estoy muy contento con el resultado y la verdad es que las primeras reacciones y reseñas están siendo muy positivas».

El artista murciano presentó este trabajo en el Auditorio Víctor Villegas de su tierra natal el pasado mes de diciembre, pero su conciertos en Madrid, que iba a celebrarse a finales del año pasado, tuvo que ser aplazados. Sin embargo, el recorrido que pueda tener el disco en las salas de conciertos no es algo que le tenga particularmente preocupado: «No tengo grandes ambiciones ni me planteo cuánto éxito puede tener el álbum. Me encanta tocar en directo y sí me gustaría hacer algunas presentaciones, pero ya lo iremos viendo poco a poco. Para mí, el éxito ha sido poder haberlo grabado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación