Rozalén: «Me da pena que sigamos a la gresca tras el coronavirus»

La cantante albaceteña publica el primer adelanto de su nuevo trabajo discográfico, «Este Tren»

Nacho Serrano

La cantante albaceteña Rozalén ha participado en tantas iniciativas «online» durante la cuarentena , que ha habido cómicos que se han reído (sin malicia, claro está) de su hiperactividad . «Los de “El Mundo Today” sacaron una broma que decía: “Un chico hace un vídeo y Rozalén se cuela por detrás ”, y a mí me ha hecho mucha gracia», asegura.

Tras estas semanas de actuaciones en internet, Rozalén hace ahora una ronda de «promo confinada» para hablar sobre «Este Tren», el nuevo «single» que sirve como tarjeta de presentación del disco que publicará antes de que acabe el año , «si no cae un meteorito», bromea la autora. Este nuevo tema lo hizo «hace bastantes meses y no es nada comercial , por eso me hace tanta ilusión que suene en la radio», cuenta.

La canción tiene una percusión que imita el traqueteo de un tren, y como dice la cantante, « nunca para , va siempre hacia delante, con una estructura muy rara, sin estribillo». La letra, además, nos muestra a la Rozalén «más bruja» , ironiza, «porque dice que nos despojemos de nuestras mochilas, que seamos libres, y lo que en realidad quería decir con eso es que estaba deseando que todo se parara , porque en mi vida todo va muy rápido y hay cosas muy superficiales. Yo no sé hace cuánto tiempo que no estoy horas en una sobremesa con mis amigos. Me imaginaba olvidarme de todo, al menos por un día . Del trabajo, de la presión mediática, de la hipoteca, del despertador… Lo que no imaginaba es que todo se iba a parar de verdad ».

Esta pandemia ha hecho que la intérprete reflexione sobre el rumbo que llevamos como sociedad: «No hay más que ver las cabras montesas en las plazas de los pueblos o los delfines en los puertos. O el cielo de Madrid . Cuando fui a grabar el videoclip de “El Tren” vi que estaba limpio, sin esa capa horrible de contaminación, la boina . Eso tiene que darnos pistas de las cosas que hacemos mal, lo que pasa es que no creo que lo recordemos cuando todo acabe. También creía que nos haría mejores, pero me da pena ver que seguimos a la gresca , tirándonos los trastos a la cabeza». Por eso, uno de sus mayores miedos es que tras esta crisis «no tengamos memoria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación