Rosalía ya es número uno en el mundo: las conquistas planetarias de la música española

La cantante ha alcanzado la cumbre en Spotify, e incluso se ha hecho un hueco en el Top40 en Estados Unidos

Rosalía ABC

Nacho Serrano

Ya es oficial: ' Motomami ' de Rosalía es el primer disco de un artista español que se convierte en el más escuchado en todo el mundo. El tercer álbum de la cantante es un fenómeno internacional de primer orden que ha alcanzado otras hitos espectaculares, como llegar al puesto 33 del Top40 estadounidense, y ocupar lugares importantes en las listas de un buen número de países como Bélgica (número 3), Suiza (número 6), Holanda (12), Francia (15), Italia (24), Noruega (40), Reino Unido (42), Alemania (42), Irlanda (43) o Lituania (43). En España, donde aún es número uno, ya ha batido dos récords de reproducciones. Se ha convertido en la artista española con más streams de la historia en 48 horas, y también en la artista femenina (tanto española como internacional) más escuchada en España durante las primeras 48 horas desde el lanzamiento. Todas las canciones del disco han entrado en el Top20 nacional de la plataforma de streaming.

La lista de escuchas a nivel global elaborada por Spotify Spotify Charts

Es, sin duda, el caso más paradigmático de éxito internacional de los últimos quince años, es decir, de la era Spotify. Pero antes tuvimos otros protagonistas del 'españoles por el mundo' del pop.

El líder indiscutible de esta lista es, cómo no, Julio Iglesias . Tiene dos Record Guiness: uno por ser el artista que más discos ha vendido en diferentes idiomas en el mundo, y otro por ser el artista latino con más discos vendidos en toda la historia de la industria discográfica. Se calcula que ha vendido más de 200 millones de copias, ha ganado más de 2.600 discos de oro y platino, y es uno de los pocos compatriotas que tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. A su hijo Enrique le queda todavía mucho por recorrer, y quizá nunca consiga los datos de su padre porque hace unos meses afirmó que se retiraba de las grabaciones y que no haría más discos, pero ha dejado un currículum envidiable con 60 millones de copias vendidas, 150 canciones número uno en todas las listas de Billboard, cinco singles en el Top5 del Billboard Hot 100, incluidos dos números uno, y 27 singles en español que han sido número uno en los Hot Latin Tracks del Billboard.

Raphael recibió un disco de uranio por las ventas de más de 50 millones de discos en 1982, y desde entonces esa cifra se ha incrementado al menos hasta los 80 millones. Las ventas de Camilo Sesto superan los 50 millones de copias, una cifra que roza José Luis Perales , mientras que Rocío Dúrcal superó los 40 millones de álbumes vendidos, Rocío Jurado se quedó en unos 30 e Isabel Pantoja no ha conseguido pasar de los 10. Por su parte, Alejandro Sanz es el último gran fenómeno de ventas españolas en el mundo, ya que hasta la fecha de hoy ha vendido más de 25 millones de discos y ha ganado tres Grammy y veinte Grammy Latinos, y es el único de esta lista que acompaña a Julio Iglesias con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood (donde no obstante hay más músicos españoles, como el director de orquesta, pianista y clavecinista José Iturbi, el violinista y director de orquesta Xavier Cugat o el tenor Plácido Domingo). Empatado con 25 millones de copias vendidos, está otro gran nombre del pop español: Mecano . Algo por debajo quedan Mocedades , con 15, y Miguel Bosé , con 12. Cierran la lista Hombres G (11 millones), El Dúo Dinámico (10), Mari Trini (10), Nino Bravo (10), Joaquín Sabina (9), Marta Sánchez (7), Miguel Ríos (7), La Oreja de Van Gogh (6,5), Camela (6,2) y Héroes del Silencio (6).

Si nos vamos al apartado de los one-hit wonders internacionales, tenemos dos casos paradigmáticos. Uno es del 'Aserejé' de Las Ketchup , que se convirtió en una de las cien canciones más escuchadas de la historia de la música en todo el mundo con más de ocho millones de copias vendidas, y ocupó el número uno en más de veinte países entre los que se incluyen España, Reino Unido, Italia, Francia, Finlandia, Suecia, Noruega, Bélgica, Portugal, Suiza, Alemania, Rumania, Chile, Perú, Cuba, Uruguay, Colombia, Venezuela, México, Brasil, Argentina o Bolivia. El otro, ya lo habrán adivinado, es 'Macarena' de Los del Río . Supera los 100 millones de copias, cuenta con más de 4.700 versiones y se calcula que sus autores, Rafael y Antonio, han ganado con ella algo más de 60 millones de euros. En 1996 llegó a ser número uno de las listas de éxitos en Estados Unidos, donde permaneció en lo más alto durante catorce semanas consecutivas.

Hubo otros singles españoles de éxito efímero en el extranjero. Por ejemplo el de Los Bravos , que alcanzaron el número dos de las listas de ventas en Inglaterra y el cuatro en Estados Unidos con 'Back is Black', o el de Baccara , que con 'Yes Sir I Can Boogie' despacharon más de 16 millones de ejemplares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación