Rosalía critica la discriminación que sigue sufriendo la mujer en la música cuando colabora con hombres

Durante una entrevista, la cantante se mostró frustrada por el machismo en la industria musical poniendo como ejemplo «Relación Remix»

Rosalía, en el videoclip de «Relación Remix» YouTube

Nacho Serrano

Cuando se publicó «Relación Remix» hace unas semanas, todo el mundo lo entendió como el nuevo hit de Rosalía . Ella es la protagonista principal de la canción y de su correspondiente vídeo, e incluso la prensa presentó el tema como «lo nuevo de Rosalía». Pero los cuatro hombres que la acompañaron en la grabación, Daddy Yankee, J Balvin, Sech y Farruko han sido los que más se han beneficiado del lanzamiento.

Así lo explicó la propia cantante durante una entrevista con Billboard, en la que criticó el machismo que persiste en la industria de la música. No menciona expresamente el título de «Relación Remix», pero habría que chuparse mucho el dedo para no entender su mensaje: « Pongamos una canción en la que hay varios hombres y una mujer, y esa canción es un «remix» . En ese «remix», se le promete a la mujer que va a ser «main artist» (artista principal), y la mujer tiene más tiempo en la canción que el resto de hombres. Pero luego hay artistas grandes que tienen muchos números y que, por el algoritmo, interesa que estén como «main artist» y ella como «featuring» (colaboradora). Eso va a hacer que ellos tengan todo el beneficio mecánico y ella no lo tenga. La mujer va a tener mucha mas dificultad de acabar teniendo los mismos números que esos hombres».

La artista catalana cree que en la industria «se actúa de forma sistémica, sin pensar, dando por sentadas mucha cosas, y eso hace que muchas mujeres no tengan las mismas oportunidades de crecer, y de que su negocio crezca, y muchos hombres sí tienen esa oportunidad por la forma en que la industria está montada», argumentando que estas prácticas hacen que la discriminación sea «como una bola de nieve: como mujer, a ti no se te da una posición de igualdad , y eso hace que no tengas los beneficios y que nunca estés en la misma posición. El crecimiento se hace mas difícil».

En la entrevista le acompaña Pharrell Williams , que introduce una interesante reflexión acerca de la influencia que puede tener el castellano para cambiar la mentalidad en la industria. «Cuando piensas en el idioma español, no es como el inglés, donde hay una palabra que sólo es una palabra. En la lengua española hay un masculino y un femenino para cada palabra. Eso demuestra que en la cultura latina hay un respeto por la mujer. Necesitamos que eso se traduzca en el negocio. La cultura latina puede hace un trabajo mucho mejor que la anglosajona en este sentido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación