The Rolling Stones, Dua Lipa y el Primavera Sound descorchan un verano musical pletórico
La primera semana de junio arranca con actuaciones de Red Hot Chili Peppers, Alejandro Sanz, Leiva y Fito & Fitipaldis

El verano pasado se reabrieron las compuertas y empezó a recuperarse, aunque tímidamente, la actividad musical, pero será esta semana cuando llegue el desborde. La avalancha. El efecto espirituoso y festivo del tapón de cava volando por los aires. Como si todos los astros ... se hubieran alineado, el mes de junio arranca con un atracón musical de los hacía años que no se recordaban. The Rolling Stones, Dua Lipa, el Primavera Sound, Red Hot Chili Peppers, Alejandro Sanz, Leiva, Fito y los Fitipaldis… Todos juntos y apretujados en el calendario en un primer tramo del verano musical que resume a la perfección lo que está por venir: festivales cada vez más mastodónticos, dolorosos solapes y el regreso, tres años después, de las grandes estrellas internacionales y las giras de estadios.
Noticias relacionadas
Y nadie mejor para alzar el telón y encender los fuegos artificiales que los Rolling Stones. Sus Satánicas Majestades. La resistencia y el aguante hechos banda de rock and roll. Los británicos, embarcados en la gira de celebración de su 60 aniversario (suspiro de quién ya los vio talluditos cuando celebraron los 40) y abrazados a su antología de grandes éxitos, regresan a Europa con una nueva gira que arranca el 1 de junio en el Wanda Metropolitano. De hecho, Mick Jagger, Keith Richards y compañía aterrizaron en Madrid el pasado jueves para empezar a preparar un 'tour' que les llevará a una quincena de ciudades. Será, además del primer concierto de gran formato que acoge el estadio desde que Muse pasaron por ahí el 26 de julio de 2019, la única parada española de los ingleses y su primera actuación en suelo europeo tras la muerte de Charlie Watts en agosto de 2021.

En en Palau Sant Jordi Barcelona, y más o menos a la misma hora que en Madrid suene el riff correoso de 'Street Fighting Man', canción inaugural de toda la gira americana, la también británica Dua Lipa descorchará un verano musical sin tregua con la presentación de 'Future Nostalgia', fantasía retrofuturista y ochentera que la ha coronado como nueva diva del pop contemporáneo. Tanto es así que, además de pasar por el Sant Jordi el 1 de junio y por el Wizink madrileño el 3 de junio, la cantante de origen albanokosovar encabezará también la jornada del 9 de junio en el Primavera Sound. Una estrella global para iluminar el arranque de un mes de junio que, no hay dos sin tres, contará, también el día 1, con el regreso de Leiva al Wizink con todas las entradas agotadas (repite el día 5 en el mismo recinto).
Público, ya ven, no faltará. Menos aún en el Primavera Sound, macrofestival que celebra a partir del 2 de junio su XX aniversario con entradas y abonos agotados desde hace meses y más de diez días de música en directo en el parque del Fórum y en diferentes salas de la ciudad. Un Primavera Sound en formato XXL que, antes de desdoblarse a partir de 2023 en Madrid, echará el resto en Barcelona con un cartel encabezado por Nick Cave, Gorillaz, Sharon Van Etten, Tame Impala, Pavement, Tyler The Creator, The Strokes y Bad Gyal. Y eso solo el primer fin de semana. Para el segundo, el del 9 de junio, festival ha reclutado a Lorde, Megan Thee Stallion, Courtney Barnett y Amyl & The Sniffers, Interpol y, claro, Dua Lipa. Más grande. Más fuerte ¿Mejor? Veremos.
Sin respiro y mientras el Primavera Sound sigue a lo suyo, desembarca también esta semana otra de las giras de la temporada: el regreso de Red Hot Chili Peppers a España cinco años después de su paso por el FIB y a seis de su última gira de estadios. En esta ocasión, los californianos han escogido el Estadio La Cartuja de Sevilla para estrenar el 4 de junio la gira mundial de presentación de último trabajo, «Unlimited Love'. 60.000 entradas vendidas en un santiamén y brazos abiertos para recibir a estos veteranos del funk-rock. Una segunda fecha en Barcelona el 7 de junio servirá para que el Estadi Olímpic se reenganche a las grandes giras después de tres años de sequía: desde que Ed Sheeran se bajó el escenario el 7 de junio de 2019, el recinto de Montjuïc sólo ha acogido conciertos de pequeño formato con aforo limitado.
El día 4, noche grande de los autores de 'Californication' en Sevilla y con Nick Cave reinando en Barcelona, la cosa se complica aún más con el desembarco de Alejandro Sanz en el Wanda y el de El primero tomará el testigo de los Stones en el estadio del Atlético de Madrid para presentar su último trabajo, lacónicamente titulado 'Sanz', mientras que el Fito Cabrales y los suyos buscarán recuperar el tiempo perdido con las canciones de 'Cada vez cadáver'.
Y todo esto sólo en la primera semana de junio. Para la segunda, no se vayan todavía, llegan las Noches del Botánico con Fangoria, Gipsy Kings y Kiko Veneno; el Festival Jardines de Pedralbes con James Blunt, Simply Red y Jethro Tull; y los primeros compases de un Sónar tras el que irán cayendo, uno detrás de otro, Marc Anthony en el RCDE Stadium, Patti Smith en Pedralbes, el Azkena Rock, Vetusta Morla en el Wand, Wilco en el Poble Espanyol… He aquí, en versión corregida y aumentada, la tan ansiada normalidad; una avalancha que también se ha cobrado víctimas colaterales como Pussy Riot, que debían arrancar su gira española este miércoles en Barcelona pero que han suspendido todas las fechas en el país por la escasa venta de entradas. No todo iban a ser alegrías.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete