Rogers Waters: «En Venezuela no hay guerra civil, ni asesinatos, ni dictadura»
El fundador de la mítica banda Pink Floyd publica un vídeo, emitido en bucle por la televisión venezolana, en el que critica la celebración del concierto financiado por Richard Branson previsto para el viernes
![El fundador de Pink Floyd en el vídeo contra el concierto pro Venezuela](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2019/02/20/roger-waters-pink-floyd-contra-concierto-venezuela-kbrG--1248x698@abc.jpg)
El músico británico Roger Waters , uno de los fundadores de la legendaria banda de rock Pink Floyd , ha criticado el próximo concierto humanitario que se va a llevar a cabo en Colombia, en la frontera con Venezuela, con el fin de recaudar fondos para ayudar al país.
Noticias relacionadas
En un vídeo publicado en Twitter, el músico habla de una «cosa» que « no tiene nada que ver con la ayuda humanitaria ».
The Red Cross and the UN, unequivocally agree, don’t politicize aid. Leave the Venezuelan people alone to exercise their legal right to self determination. pic.twitter.com/I0yS3u75b6
— Roger Waters (@rogerwaters) 18 de febrero de 2019
«No tiene nada que ver con las necesidades de los venezolanos, no tiene nada que ver con la democracia, no tiene nada que ver con la libertad », afirma sobre este evento programado para el viernes y financiado por el multimillonario británico Richard Branson .
«Esto tiene que ver con el hecho de que Richard Branson ha creído a pies juntillas lo que dicen los Estados Unidos » sobre la situación actual en Venezuela , agrega el músico en su mensaje.
El puertorriqueño Luis Fonsi , el británico Peter Gabriel (ex Génesis), y Miguel Bosé y Alejandro Sanz son algunos de los más de veinte artistas que actuarán en este concierto invitados por el fundador de Virgin. El espectáculo tendrá lugar en Cucuta , ciudad colombiana fronteriza en la que se almacena la ayuda humanitaria americana que ha bloqueado el gobierno de Nicolás Maduro.
El festival se celebrará en vísperas del día escogido por el líder de la oposición, Juan Guaidó, reconocido presidente interino por una cincuentena de países, para introducir la ayuda humanitaria en Venezuela . Guaidó no ha dado, no obstante, detalles sobre el plan que pondrá en marcha el bloqueo militar de Maduro, que, por su parte, ha programado sendos conciertos en el lado venezolano para el viernes y el sábado .
En su mensaje, transmitido en bucle por la televisión pública venezolana, Roger Waters pide en particular a su «amigo» Peter Gabriel que no se deje llevar.
«De verdad queremos que Venezuela se convierta en otro Irak, otra Siria, otra Libia ?», pregunta el músico, conocido por sus críticas hirientes hacia la diplomacia americana.
«Tengo amigos en Caracas y de momento y por ahora, no hay guerra civil (...), ni asesinatos , ni presunta dictadura , ni detenciones masivas , ni eliminación de la prensa (...) Aunque es la historia que se nos vende», prosigue Waters.
Según la ONU, más de 2,3 millones de personas han abandonado Venezuela desde 2015 debido a la grave crisis económica y unas 40 han sido asesinadas desde el inicio de los movimientos de protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro el 21 de enero.