Riverland: el festival asturiano que intenta hacerse hueco en el panorama nacional

Más de 20.000 personas llegadas de toda España abarrotaron el recinto

Rodrigo Díez Manceñido

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La localidad asturiana de Arriondas ha conseguido ponerse en el mapa de los festivales más importantes de España con la llegada del Riverland . Enmarcado en las celebraciones del Descenso Internacional del Sella –que se celebra el primer sábado de agosto entre Arriondas y Ribadesella–, ha conseguido reunir a decenas de miles de personas atraídas por un cartel más que llamativo y al que no están acostumbrados en esta región del norte del país.

Arnau Griso abrió a las nueve de la noche un festival que ya había dado su pistoletazo de salida el jueves con una «Welcome Party». La organización vendió 20.000 abonos generales , a los que hay que sumar las entradas individuales que se vendieron tanto en taquilla como «online» a personas que se desplazaron desde todos los rincones del país: «Ya era hora de que Asturias acogiese un acontecimiento de estas características», comenta Séneca Suárez, vecino de Oviedo. Esto hizo que a medida que iba avanzando la noche, la explanada en la que se encontraban los dos escenarios se fuese llenando de jóvenes ansiosos por ver a sus artistas favoritos.

Uno de los platos fuertes del día llegó con la actuación de Bad Gyal . La catalana cantó sus temas más conocidos, entre ellos su último sencillo, «Santa María», que ya se ha colado entre lo más escuchado en nuestro país. Sidecars , Beret , Rulo y la Contrabanda , The Zombie Kids y Fernando Costa completaron el cartel de este viernes, en el que se alternaron estilos musicales muy diversos como rap, rock, house y pop.

Una noria y un globo aerostático presidían una fiesta que, sin embargo, tenía una estética un poco descuidada. El festival contó con errores propios de un evento que se celebra por primera vez: «Solo hay dos baños para toda la gente que dormimos en el camping» denunció Sandra Bueno, una de las asistentes. Además, los accesos a la zona estuvieron completamente atascados durante el primer día, acumulando más de dos horas de espera para poder entrar al recinto.

Dejando a un lado estos pequeños inconvenientes, se puede decir que el Riverland tiene la suficiente fuerza como para asentarse en panorama festivalero de España en una zona que no contaba aún con ningún evento de estas características. El cartel lo completarán hasta el domingo artistas como Taburete , C. Tangana , Don Patricio o Miss Cafeína entre muchos otros. Aunque todavía lejos de los 300.000 asistentes que espera reunir el Arenal Sound en Burriana (Castellón), al finalizar esta segunda jornada se puede decir sin titubear que el Riverland puede mirar directamente a los ojos a otros eventos musicales del verano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación