Los del Río: «El respeto ha sido fundamental para llevar juntos más de cincuenta años»
El dúo sevillano actúa el día 15 en el teatro Reina Victoria para celebrar su medio siglo de carrera
![Antonio Romero y Rafael Ruiz, Los del Río](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2015/12/01/LosDelRio--620x349.jpg)
Antonio Romero Monge y Rafael Ruiz Perdigones formaron en 1962 Los del Río , un dúo que ha cosechado un gran éxito internacional, sobre todo a partir de la publicación, en 1993, de su gran éxito, « Macarena ». Desde hace más de un año están embarcados en la gira de su cincuenta aniversario, y el próximo día 15 recalarán en el teatro Reina Victoria de Madrid en lo que será una gran fiesta musical. Además, para 2016 publicarán un nuevo disco con aires tropicales y comenzarán una gira americana.
¿Cómo está yendo la gira de los cincuenta años?
(Antonio) Está yendo muy bien. La gira comenzó a finales de 2014 y la acabaremos a inicios de 2016 posiblemente en Sevilla.
(Rafael). El pistoletazo de salida fue en Sevilla y nos ha ido muy bien. Hemos ido por Valencia, Gijón, Tarragona, Barcelona y ahora vamos a Madrid.
-¿Qué perspectivas tienen para el concierto de Madrid?
(Antonio) El concierto de Madrid es muy importante. Para nosotros ha sido nuestra segunda casa después de Sevilla. Nos hemos movido por los tablaos flamencos y por las discotecas. Siempre le agradeceremos a Madrid que nos haya acogido por tantos años. En 1966 estábamos en Madrid en la pensión de Ramiro Velasco, que era nuestro cajero y nuestro banquero. Llegábamos de actuar a las 3 de la madrugada y nos hacía un bocadillo. Otro que siempre nos ha tratado muy bien es Lucio, que es para nosotros como un hermano mayor.
(Rafael) Si por casualidad no nos morimos en Sevilla, ojalá fuera en Madrid. Es una ciudad que nos ha acogido muy bien y sólo tenemos palabras de agradecimiento para ésta. El concierto va a ser una gran fiesta para todo el que vaya. Cuando cantamos se nos olvida que estamos actuando. Sonarán canciones de toda nuestra vida.
¿Por qué la música de Los del Río sigue vigente?
-(Antonio) Es una música muy divertida que viene del flamenco hondo. Cada vez que tarareo algo lo hago por soleá o bulería. De ahí robo todo lo que está impregnado en temas como «Macarena» y las más de 300 canciones y 33 discos que llevamos.
-(Rafael) Desde que nos casamos y tuvimos hijos, éstos nos han acompañado en la segunda parte de nuestra carrera. Ellos nos dicen lo que les gusta y lo que no. Nuestros hijos están mucho más en la onda y saben los gustos de la juventud. Le gustamos a los de veinte, treinta y sesenta años. Estamos ahí arriba por la familia. Ellos nos eligen las canciones.
¿Qué fórmula secreta tenéis para estar juntos desde el año 1962?
(Antonio) El respeto ha sido fundamental para llevar más de cincuenta años juntos. Hemos creado dos grandes familias que no se han entrometido en nada. La labor que han hecho nuestras mujeres está por encima de la que hemos hecho nosotros.
-(Rafael) Hacemos una cosa que nos gusta muchísimo. Ganamos algún dinero y hacemos que la gente que nos ve disfrute. Nuestras esposas han tenido mucho que ver con que Los del Río lleven esos cincuenta años. Dicen que detrás de grandes hombres hay grandes mujeres, y en nuestro caso es así.
¿Sigue siendo «Macarena» la canción que más os piden en los conciertos?
(Antonio). Lleva más de 120 millones de copias vendidas, con más de 4.700 versiones distintas. Siempre suena en todo el mundo. En la lista del Billboard estuvimos durante catorce semanas seguidas en el número 1, algo que no han logrado ni los Beatles ni Elvis
-(Rafael) Si no cantamos «Macarena» en un concierto nos pegan. Muchas veces hay que hacerla dos o tres veces en los directos.
¿Cómo va la grabación del nuevo disco?
(Antonio) Vamos a hacer un discazo con unos ritmos muy tropicales. Haremos samba y música muy divertida. El mundo necesita disfrutar y hay que darle alegría al cuerpo tal y como están las cosas.
-(Rafael) Estamos ilusionados como niños. Los que tienen ilusión en la vida se mueren más tarde.