Residente: «Han intentado matarme, por eso he bajado el tono, por mi hijo»

El ex Calle 13 llega este jueves al festival Cultura Inquieta con nuevo single, «Sexo»

Nacho Serrano

En la sala de las oficinas de Sony donde nos encontramos con Residente , hay un dispensador de condones gratuito que lleva su nombre. Es una forma divertida de promocionar su nuevo single «Sexo», pero él no parece estar divirtiéndose demasiado con la ronda de entrevistas. Está visiblemente cansado, con la voz bastante tocada, y su lenguaje gestual dice que está deseando pillar la cama. «Es que el jet-lag me ha destrozado, amigo. Todavía me estoy acomodando, esta vez me ha costado más de lo habitual», confiesa el rapero. Sin embargo, varias preguntas después se incorpora para ponerse serio. Bastante serio.

¿Cómo será su concierto en Cultura Inquieta?

Aunque será dentro del contexto de un festival, será un concierto completo, con toda la banda y todo el show. Suena espectacular, sólido, muy duro. En América la gira ha sido increíble con «sold out» en todos lados, también porque el documental ha tenido mucho tirón allí.

En el documental recorre los países donde tiene ancestros, según un análisis de ADN que se hizo.

Sí. Vi que tenía sangre de China, de Siberia y otros lados. Y decidí estudiarlos, crear conceptos musicales a partir de la historia de estos países, buscando músicos de allí. Todo eso lo reflejé en el documental.

¿Dónde sintió una conexión más especial?

En todos los países había una conexión distinta. En África me senti muy conectado con el ritmo, y en Siberia u Osetia sentí que había una conexión cultural relacionada con los espacios abiertos. Hay montañas gigantescas, muy poca gente... Sentí unas especie de nostalgia, de introspección que me hizo cuestionarme por qué estoy en este mundo. Una conexión bien personal y espiritual.

Su nuevo single «Sexo» muestra su lado más lúdico y menos combativo. ¿Tenía ganas de hacer algo así para el veranito?

Sí. Últimamente me apetece hacer temas sueltos, que no tienen por qué ir dentro de un disco. Me gusta que cada tema tenga su propio concepto, pero por supuesto haré un disco pronto.

Es la palabra más buscada en internet, ¿el título tiene algo de estratégico?

(Risas) Sí, sí. Pero Google también controla y regula.

¿Ha sufrido alguna censura?

Al principio era difícil promocionar la canción por la palabra «sexo». Le ponen una especie de señal como diciendo «esto hay que verificar a ver de qué va», pero luego nos dieron permiso.

El videoclip debió llevar mucho trabajo, ¿no?

Sí. Es el cuarto video que escribo y dirijo yo mismo. Utilicé un brazo mecánico que es difícil de controlar, y el operador no sabía hacerse con él. Tuve que contratar a un operador específico para esa herramienta, y hubo muchas más complicaciones. Pero con mucho esfuerzo lo sacamos adelante.

En varias ocasiones ha desafiado estructuras de poder empresariales y gubernamentales con declaraciones muy contundentes. ¿Alguna vez ha sufrido amenazas?

Sí, me han pasado mil cosas. Me han querido arrestar, me han amenazado de muerte, me han disparado... No dieron a mi carro, así que tengo la duda de si sólo querían asustarme.

¿Eso dónde ocurrió?

En Venezuela. Hubo un tiempo, entre 2010 y 2011, que el tema de las amenazas fue muy duro. Luego bajó un poco, mi psicóloga me ayudó a que no me mataran. Bajé el tono, diciendo las mismas cosas, pero de otra manera para no buscarme problemas. He estado pendiente de luchas sociales en muchos países, pero rebajé bastante mi actividad. Ahora siento la necesidad de volver a retomarlo, de luchar por ciertas cosas, aunque me genere estrés, porque durante el tiempo que dejé ese espacio nadie asumió ese papel. Tengo una lucha interna, porque eso es lo que quiero hacer, pero tengo que encontrar la manera de hacerlo sin que me pase nada a mí, sobre todo porque ahora tengo un hijo.

¿Cómo ha vivido el episodio de la separación de familias en la frontera estadounidense?

Es muy duro. Pero viene de hace años, como el racismo. Cuando estaba Obama la gente pensaba que ya noa había racismo en Estados Unidos, pero estaba ahí. Trump es un idiota, todos lo sabemos, pero que toda la culpa recaiga sobre él me parece absurdo. Esto se lleva cultivando mucho tiempo.

En Europa tambien hay graves problemas de derechos humanos con los refugiados.

En Latinoamérica no vemos que la Unión Europea tenga credibilidad, por ese motivo. Aquí en Europa también conozco muchos artistas que se cuestionan esa legimitdad, y que no apoyan la manera en que se está tratando a los refugiados.

¿Y Puerto Rico, cómo está ahora mismo?

Está levantándose. El turismo está muy bien porque los precios están cómodos. Pero está jodido a muchos niveles. Recibimos un golpe grande con el huracán, también porque muchos vieron que Estados Unidos no ayudó como muchos pensaban que iba a ayudar. Se demoraron muchísimo con la ayuda, y ahora todavía hay mucha gente sin electricidad en su casa, y colegios que están cerrando porque no tienen energía. Para el turista está bien, les invito a venir porque nos ayuda mucho su visita. Pero para la gente de ellí está jodido, jodidísimo.

Residente: «Han intentado matarme, por eso he bajado el tono, por mi hijo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación