Renée Zellweger lanza su primer disco en solitario
La actriz debuta en el mundo de la música con la BSO de «Judy», biopic en el que interpreta a Judy Garland
La ganadora de un Oscar de la Academia y tres veces nominada a los Oscars Renée Zellweger publicó el pasado viernes su primer álbum en solitario, ya que es la intérprete de la Banda Sonora Original de la muy esperada película «Judy» .
Esta flamante banda sonora aparece cuando se cumplen 50 años desde la muerte prematura de Judy Garland en 1969, y 80 años desde que se convirtió en una estrella siendo aún una adolescente al protagonizar «El mago de Oz» en 1939, y se publicará en Decca, el sello discográfico original de la cantante.
Basado en la verdadera historia de los últimos conciertos ofrecidos por Judy Garland en Londres a finales de los años sesenta, en el inminente biopic «Judy», Zellweger aparece en el papel de la leyenda del espectáculo, contribuyendo con sus propias interpretaciones vocales, grabadas expresamente e inconfundibles, a este disco absolutamente único.
Al referirse a la extraordinaria interpretación musical de Zellweger, el director dos veces ganador de un Olivier y nominado a un Tony, Rupert Goold , ha comentado: «Dejé claro a Renée que no estaba buscando a alguien que suplantase la voz inimitable de Judy Garland, sino que lo que quería es que Renee hiciera suyas las canciones y esto es lo que hizo de una manera emocionante».
Aquí Zellweger ofrece interpretaciones impresionantes de las canciones más conocidas y muy amadas de Judy Garland, que se han convertido en algunas de las más icónicas de la historia del cine y del teatro, como «Get Happy», «Come Rain or Come Shine» y «Over the Rainbow ». Con la parte vocal de Renée grabada en los famosos Estudios Abbey Road de Londres, estas nuevas grabaciones captan a la perfección la emocionante intensidad de las electrizantes interpretaciones de Garland, todo ello sobre el telón de fondo de una vida privada tempestuosa y una salud llena de altibajos.
La historia
Es el invierno de 1968 y la leyenda del mundo del espectáculo Judy Garland llega al Londres fascinante de los años sesenta para participar en unas representaciones, con todas las entradas agotadas, de «El asunto del día». Han pasado treinta años desde que conquistó el estrellato global en «El mago de Oz», pero aunque su voz se haya debilitado, su intensidad dramática no ha hecho más que crecer. Mientras se prepara para el espectáculo, se enfrenta a los directores , encanta a los músicos y recuerda los viejos tiempos con amigos y admiradores que la adoran, su ingenio y su calidez no dejan de brillar. Incluso sus sueños románticos parecen intactos cuando se embarca en una relación con Mickey Deans, que se convertiría pronto en su quinto marido. Y, sin embargo, Judy es frágil. Después de trabajar durante 45 de sus 47 años, se encuentra agotada; le persiguen los recuerdos de una niñez perdida en favor de Hollywood; y es presa del deseo de volver a casa con sus hijos. La película, que contiene algunas de sus canciones más famosas, celebra la voz, la capacidad para amar y la vitalidad y el glamur de «La más grande artista del mundo del espectáculo».
Entre el resto del reparto que participa con Zellweger en «Judy» se encuentran Michael Gambon (Harry Potter), Jessie Buckley (Guerra y paz) y Finn Wittrock (American Horror Story). La película se basa en un guion escrito por Tom Edge (The Crown) y está producida por el ganador de un BAFTA David Livingstone (Orgullo), con Matt Dunkley (Cisne negro) como Director Musical.