Remedios Amaya: «Todo lo que está pasando viene en la Biblia»

Subirá a las tablas de «Grandes Conciertos» del Flamenco on Fire como invitada de Farruquito

Remedios Amaya ABC
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por séptimo año consecutivo, Pamplona se convertirá en la capital del flamenco en una edición que volverá a rendir homenaje al maestro Sabicas en el 30 aniversario de su muerte y en la que, además, se une Tudela a la programación. Artistas como Miguel Poveda, Farruquito, Vicente Amigo, Pitingo, Chano Domínguez con La Orquesta Sinfónica de Navarra o Colina, Carmona, o Serrano & Barrueta pasarán por el escenario de los «Grandes Conciertos» del festival, y Londro y Jesús Guerrero llevarán su flamenco puro al balcón de las Bardenas Reales en Tudela. Las propuestas más innovadoras de la actualidad llegarán de la mano de María Pelaé, Romeromartin, Raúl Cantizano y Los Voluble o Labudú, que actuarán en el el escenario Ciudadela SXXI, y el arte volverá a salir a los rincones emblemáticos de la ciudad con el ciclo «Calles, Balcones y Patios», en el que el público podrá disfrutar de los conciertos de Kiki Morente y Pepe Habichuela, La Macanita, Antonio Serrano o la gran Remedios Amaya , que también subirá a las tablas de «Grandes Conciertos» como invitada de Farruquito.

—¿Qué tal está de ánimo con tanto lío montado?

—Ay mi alma no me hables de pandemia porque cogía la pandemia y me la comía, me la comía para que desapareciera ya de una vez para siempre. Porque vaya tela, qué pena de verdad, cuánta impotencia hay en el mundo. Yo no entiendo de política ni sé ni nunca voy a ir por esos carriles, lo único que sé es que las personas de las altas esferas deben de mirar por su pueblo. De aquí a que salga la vacuna… ¿Cuántas personas llevan muertas ya? Estos señores de las altas esferas cuentan lo que les interesa. Con todos mis respetos, yo pienso que no hay que mirar tanto por los intereses y las economías sino que hay que mirar más por la salud del pueblo, empezando por los ancianitos y por los niños. Me están entrando ganas de llorar. Las personas que tienen el poder hacen muy poco, han podido sacar un cohete para que visite la gente la Luna, me explico… en vez de en ese cohete que vale muchísimo dinero que gasten ese dinero en curar a la gente. Yo nunca he ido al colegio porque cuando me llevó mi madre me echaron por ser gitana. Pero me pregunta siempre mi hermana Carmen, «Remedios, de verdad, ¿qué harías tú?». Yo, primero, quitar a todos estos feos que hay en el mundo. Por favor, con que buena cara salen en la tele pero señores, esto es una cosa con la que hay que convivir y todo esto que está pasando viene en la Biblia. En los primeros días del confinamiento decían que no saliéramos de las casas y que había que lavarse mucho las manos y las mascarillas… ¿Y ahora? Ahora dejamos que se mueran porque a ustedes les da igual, nada más que quieren el poder. ¡Señores nos vamos a morir todos, para qué todo esto!

—¿Sigue pensando que Dios la salvó del cáncer el año pasado?

—Totalmente. El Señor, mi Dios padre bendito fue el que me salvó. No lo dudo. Tenemos un Dios vivo cariño. Ojalá que toda la humanidad buscase al señor y se metieran en sus caminos. La vida es preciosa pero tiene cosas muy duras y del lado de Dios es mucho más bonita.

—¿Cómo describiría la situación de la profesión flamenca este verano?

—Con todo el dolor de mi corazón. Los artistas no lo estamos pasando bien porque se han suspendido muchísimos trabajos de muchísimos artistas, está siendo un obstáculo en el camino para las personas que nacen para esto. Porque aparte de ganar dinero, es la vida que tenemos y nos la han quitado. Yo me muero de la pena, a mí mi madre me parió para cantar y lo mismo que yo, muchísimos compañeros amigos míos. A mí este verano se me han suspendido más de cincuenta galas que tenía firmadas. Vamos apañándonos como buenamente podemos y colaborando entre todos los compañeros, pero es una pena. Yo estoy muy contenta de cantar en este sitio tan bonito porque he visto a compañeros míos que han ido a cantar en ese balcón tan flamenco, y me parece todo un acierto.

—El año pasado dijo de Rosalía: «No me llega, no me gusta». ¿Ha cambiado de opinión?

—La conozco personalmente, es un encanto. Le gusta muchísimo el flamenco y ella lo hace modernizado y para mí es muy buena. Lo hace muy bonito, es una muchacha muy valiosa y su carrera va cada día prometiendo más. A mí me encanta, aunque yo sea una persona que lo que más me gusta es el flamenco, a mi Rosalía de verdad que me encanta.

Flamenco on Fire. Del 26 al 29 de agosto, en Pamplona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación