Refree: «Han confiado en mí artistas mayúsculos»

El músico catalán participa el próximo lunes en el Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid

El músico catalán presenta «Jai Alai»
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Su nombre está ligado a algunos de los mejores discos de la música española de los últimos años. Como productor, Raül Fernández «Refree» ha moldeado el sonido de los últimos trabajos de Kiko Veneno, Silvia Pérez Cruz , Rosalía, Josele Santiago , Rocío Márquez, Christina Rosenvinge, María Rodés y un largo etcétera de artistas de primera categoría que han sabido exprimi r todas sus virtudes en la mesa de sonido .

Su ritmo de producciones ha sido endiablado estos dos últimos años, pero ahora es turno de Refree, el artista , que presenta «Jai Alai» (fiesta alegre en euskera), el primer volumen de una serie de vinilos de diez pulgadas en edición limitada para coleccionistas. «No tenía ganas de hacer un elepé, llevaba tiempo dándole vueltas y el formato álbum no coincidía con mi manera de entender la música, ni a mí dentro de ella», explica el autor. «Así que le propuse a la gente de El Segell hacer una colección de vinilos. Creo que esto define mucho mejor el momento en que me encuentro ahora».

Nombres de guitarras

El volumen uno , lanzado el pasado mes de octubre, «responde a las ganas de hacer un disco de guitarra sola y a explorar la improvisación como método compositivo. El disco llegó de forma inesperada y eso me hace sentir bien», explica Refree, que ha titulado cada tema con la marca de la guitarra empleada y la fecha de grabación.

«Como es un disco que parte de la improvisación, me pareció que tenía mucho más sentido poner la fecha y el nombre de la guitarra con que había tocado la pieza , que tratar de inventar un título poético que no tenía nada que ver». Refree, que cita a «Daniel Bachman, Marc Ribot, Diego de Morón, Pepe Habichuela , Richard Dawson e incluso Niño de Elche» como guitarristas inspiradores, llega el próximo lunes a la capital para participar en el Festival de Arte Sacro de Madrid , una cita que tendrá lugar en una amplia variedad de escenarios incluyendo iglesias, capillas y parroquias de toda la ciudad.

«Su director me ha explicado el cartel y me parece un festival muy arriesgado , envidiable para cualquier persona que no viva en Madrid», asegura el músico catalán, que en abril lanzará el segundo volumen de «Jai Alai» y antes o después volverá a producir para algún artista de relumbrón. «Estoy orgulloso de haber trabajado con gente tan increíble , de que artistas tan mayúsculos hayan confiado en mí. Si miro para atrás pienso que tengo mucho para contar a mis nietos».

Refree: «Han confiado en mí artistas mayúsculos»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación