Se reeditan las primeras grabaciones de Enrique Morente

La caja con los cinco álbumes saldrá a la venta el próximo 20 de noviembre con el título «…Y al volver la vista atrás», e incluye un CD extra con cantes inéditos y otros censurados «por orden gubernamental»

Enrique Morente ABC

P. M. P.

Las primeras grabaciones de Enrique Morente, realizadas para el desaparecido sello Hispavox y correspondientes al periodo comprendido entre 1966 y 1977, han sido restauradas y remezcladas, y saldrán a la venta en una caja titulada «…Y al volver la vista atrás» a partir del próximo 20 de noviembre. Son los cinco álbumes originales más un sexto con cantes inéditos y otros censurados en su día, como el fandango «Pa ese coche funeral» , con Manzanita a la guitarra, con el que hacía referencia a Carrero Blanco, presidente del Gobierno asesinado por ETA en 1973, o la versión del poema de Miguel Hernández «Andaluces de Jaén (Aceituneros)», eliminado del álbum correspondiente «por orden gubernamental».

Los encargados de esta nueva edición han sido el productor Jose Manuel Gamboa y el ingeniero Carlos Martos , que han llevado a cabo un proceso en el que, según la nota difundida por Warner, «se han corregido errores de concepto, como la antinatural separación de los planos de voz y guitarra, sonando casi disociados a cada lado del oyente y se ha revertido la compresión que robaba intensidad y enfriaba la dinámica voz de Enrique. El nivel de la grabación se ha aumentado en ocasiones, y se han corregido fallos de montaje y edición que hoy resultan inexplicables».

Esta revisión viene acompañado de un libreto de 40 páginas con una guía de escucha , testimonios de especialistas en esta figura clave del flamenco y fotos históricas. Además, desde internet se facilita la descarga de un documento con las letras de todos los cantes, fotos adicionales y la información completa de las ediciones originales.

Los álbumes se podrán adquirir también por separado, en formato en CD o vinilo de 180 grs. en edición limitada, para reencontrase con las raíces de este cantaor granadino que, con un conocimiento y maestria profundos de los cantes, llegó a revolucionar el flamenco.

Los álbumes reeditados son los siguientes: «Cante Flamenco» (1967), «Cantes antiguos del Flamenco» (1968), «Homenaje flamenco a Miguel Hernández» (1971), «Se hace camino al andar» (1975) y «Homenaje a don Antonio Chacón» (1977).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación