Reclaman un millón de euros a David Guetta por no presentarse en un concierto en Santander

Una sentencia del Juzgado de lo Mercantil de Santander ha abierto la puerta a que el juicio por la incomparecencia del artista se celebre en España

Efe

Los promotores del concierto de David Guetta que fue suspendido en julio en Santande r porque el artista no se presentó calculan en al menos un millón de euros la cantidad que reclamarán en la demanda que se proponen presentar contra el DJ.

Es la estimación que ha hecho hoy el abogado Vicente González Saiz, representante legal de Delfuego Booking, integrante junto a la sociedad madrileña Heart of Gold, de la UTE La Campa, que organizó los conciertos de la Semana Grande de Santander en 2018 . Las dos empresas están en concurso de acreedores .

Javier Palacios, socio de la empresa cántabra, ha comparecido este viernes en rueda de prensa, junto a su representante legal y el administrador concursal, Calixto Alonso del Pozo, después de que esta misma semana una sentencia del Juzgado de lo Mercantil de Santander haya abierto la puerta a que el juicio por la incomparecencia del artista se celebre en España .

La sentencia, que se hizo pública el martes, suspende la cláusula del contrato con Guetta que obligaba a promover cualquier acción contra el artista por medio de arbitraje en Londres .

Para presentar la demanda contra Guetta hay que esperar a que la sentencia , que puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial, sea firme.

En rebeldía

Por lo pronto la parte demandada ha sido declarada en rebeldía y habrá que notificar la resolución del juzgado a través de los boletines oficiales. Una vez notificada, tendrá 20 días para recurrir, ha explicado Alonso del Pozo.

Según el representante legal de Delfuego, los daños directos e indirectos que han sufrido las dos sociedades por la incomparecencia de Guetta «superan francamente el millón de euros».

Fruto de las negociaciones que se mantuvieron con sus representantes, con los que no ha vuelto a haber comunicación, se consiguió la devolución de parte del caché del artista, en torno a 200.000 euros , pero no toda la cantidad que se le pagó.

A eso hay que sumar los gastos del viaje en el jet privado que pidió para viajar a Santander, los 250.000 euros extra que hubo que invertir para que el concierto tuviera «el nivel» que exigió, y el importe de las entradas vendidas , que en el concurso ha sido reconocido en 590.000 euros .

El abogado añade a los conceptos que se pretenden reclamar el déficit concursal, porque las dos compañías se han visto arrastradas «a la insolvencia y la liquidación y han tenido que vender todo su patrimonio».

Delfuego ha tenido que liquidar la concesión de Escenario Santander, el espacio municipal para conciertos que gestionaba, para poder pagar a los acreedores.

González Sainz ha subrayado que, una vez que la empresa está en concurso, las acciones legales que se pretenden emprender tienen como principal propósito recuperar el patrimonio de la sociedad para devolverles su dinero a quienes compraron las entradas para el concierto.

Los gastos que hubiera supuesto para la compañía que el proceso se hubiera ventilado en Londres habrían sido inasumibles para la masa concursal, por eso se optó por presentar una demanda ante el Juzgado de lo Mercantil.

Desde que se suspendió el concierto, el público que se quedó sin ver al artista ha venido exigiendo la devolución del importe pero, según han explicado los abogados, en las situaciones de insolvencia la ley obliga a seguir un orden de prelación y había que pagar a otros acreedores antes.

Según González Saiz, también ha retrasado todo este proceso tener que defenderse de las acciones legales «irresponsables» de la plataforma que presentó una querella criminal por presuntos delitos de estafa , apropiación indebida e insolvencia punible que el juzgado de instrucción y la Audiencia inadmitieron «por su falta absoluta de fundamento».

A ninguno de los dos abogados les consta que el Ayuntamiento de Santander haya iniciado acciones legales contra Guetta.

Para Javier Palacios, el foco en todo este proceso está ahora donde tiene que estar, en David Guetta, después de unos meses en los que se ha tenido que enfrentar a que su vida laboral se acababa y a la experiencia de un concurso de acreedores.

Ha confesado que ha sido «bastante doloroso» ver como el foco se centraba en su persona cuando se trataba de UTE y que se ha sentido solo, tras recordar que el Ayuntamiento abrió expediente contra el artista y contra Delfuego.

Palacio espera por el bien del concurso que este proceso llegue «a buen puerto» y todo lo ocurrido se quede "en una mala pesadilla".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación