La Real Filharmonía de Galicia llega al Auditorio Nacional de Madrid

La institución inaugura hoy la temporada 2018-2019 del «XLVI Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música»

Sala Sinfónica del Auditorio Nacional WP

ABC

La Real Filharmonía de Galicia inaugura hoy la temporada 2018-2019 del «XLVI Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música», promovido por el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid. Será en el Auditorio Nacional de Madrid, a las 19:30 horas. La RFG regresa así de nuevo a la ciudad madrileña y lo hace subiéndose a uno de los escenarios más relevantes y prestigiosos de todo el territorio nacional. La última vez que la orquesta estuvo en Madrid fue hace cuatro años, en noviembre de 2014, también en el Auditorio Nacional, dirigida por Paul Daniel y con el violinista albanés Tedi Papavrami.

El maestro Jonathan Webb , principal director invitado de la RFG desde octubre de 2016, llevará la batuta de ambos conciertos. Es, además, el director musical de la Camerata Strumentale «Città di Prato». Estudió piano, violín, canto coral y dirección de orquesta en Manchester, donde debutó en el Teatro de la Ópera con « West Side Story ». Es invitado con frecuencia en salas de conciertos de toda Europa y dirige agrupaciones en Israel, China, Japón, Tel Aviv… Con motivo del evento «Colosseo 2000», dirigió un concierto en el Coliseo de Roma, el primero que se celebraba en 1.500 años.

Bajo el título « Una noche con Mendelssohn », el programa de estos conciertos girará en torno a la figura del compositor romántico alemán. La cita arrancará con la obra « Las Hébridas », compuesta en el año 1830, inspirada en las islas escocesas. Mendelssohn, de viaje en Escocia, visitó Las Hébridas y en particular la isla de Staffa, donde quedó maravillado por la Gruta de Fingal e inmediatamente inició la escritura de este poema sinfónico. Es una de las primeras obras musicales que trata de la descripción de un paisaje. En el primer tema se describe la citada cueva, transmitiendo el sentimiento de soledad, y en el segundo se representa el movimiento del mar y de las olas.

A continuación sonará el « Concierto para violín », la última gran obra orquestal del compositor alemán y uno de los conciertos para violín más populares e interpretados de todos los tiempos. Estrenada en el año 1845, se trata de una obra innovadora para la época. Con el paso del tiempo, se ha convertido en una pieza esencial para todos los virtuosos de este instrumento. En esta ocasión será interpretada por el reconocido violinista búlgaro Svetlin Roussev .

El concierto concluirá con la « Sinfonía nº 8 », una de las doce sinfonías para cuerdas compuestas por Mendelssohn cuando tenía entre 12 y 14 años de edad, que solía presentar en casa con una orquesta privada para los socios y amigos de sus padres que formaban parte de la élite intelectual de Berlín. La RFG interpretará la versión con arreglo para vientos del propio compositor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación