Raffaella Carrá, la diva que «siempre» votaba comunista y cantó sin pudor al sexo
El estreno de la película «Explota Explota» volvió a poner de moda a la cantante italiana en España, si es que alguna vez dejó de estar vigente
Muere Rafaella Carrà
El nombre de Raffaella Carrá bien podría asociarse a palabras como glamour, lujo o incluso jet-set. Pero las ideas de la cantante italiana miraban hacia otro lado muy distinto. Lo desveló en junio de 1977, en una entrevista con la revista Interviú, que fue titulada: «Yo siempre voto comunista» . En otra entrevista en los años noventa, Carrá aseguró: «En un conflicto entre trabajadores y empresarios, yo siempre estaré del lado de los trabajadores ».
Noticias relacionadas
La guionista guionista Almudena Montero, que trabajó con ella en televisión, contó así su experiencia con la diva. «Por los pasillos se hablaba de culos de tías malversación de fondos y luego de penas de cárcel. Y en medio de todo ese horror catastrófico, aparecía Raffaella Carrà. Se te acercaba como no se te ha acercado en la vida un famoso, te bajaba la piel del ojo y te decía: «Estás anémica perdida». Te preguntaba por tus condiciones laborales, y cuando se las contabas, apagaba la luz del plató. (...) La tipa vivía permanentemente en un estado de excitación política de izquierdas , mientras dirigía departamentos enteros, vestida de lentejuelas rojas». Montero contó recientemente que Carrá volvió a contactar con ella recientemente y le dijo: «Yo voto comunista. Implica un modo de vida y una responsabilidad muy grande».
La Carrá también fue una revolucionaria en su tiempo en cuanto a las letras . Y es que no todas eran tan superficiales como «Para hacer bien el amor» : otras trataron temas como la homosexualidad (en la canción «Lucas», dedicada a un chico del que se enamoró), el sadomasoquismo (en la canción «Santo Santo») o incluso la masturbación femenina en «03 03 456», una canción que sufrió censura en varios países, por la estrofa en la que llama por teléfono a un amante que no le hace caso para decirle: «Mi dedo está enrojecido de tanto marcar, se mueve solo sobre mi cuerpo y marca sin parar» . El Vaticano también llegó a censurarla, pero por otro motivo más terrenal: por mostrar el ombligo en sus actuaciones en televisión.
Raffaella Carrà volvió a ponerse de actualidad en nuestro país con «Explota, explota», una película cuenta la historia de María (Ingrid García-Jonsson), una bailarina joven, sensual y con ansias de libertad a principios de los años 70, una época que en España estuvo marcada por la rigidez y la censura, especialmente en televisión. Con ella descubriremos cómo hasta el más difícil de los sueños puede convertirse en realidad y todo ello contado a través de los grandes éxitos de Raffaella Carrà.