Puente aéreo operístico: el Teatro Real y el Liceo crean un abono conjunto para los dos escenarios

Las dos instituciones coproducen seis espectáculos operísticos: 'Evgeni Onegin', 'Jenufa', 'La fanciulla del West', 'Rusalka', 'Maria Stuarda' y 'La sonnambula'

Loa patronatos de ambos teatros posan en el escenario del Liceo barcelonés Concha Barrigós

ABC

Los patronatos del Teatro Real y del Gran Teatro del Liceo de Barcelona, los dos teatros de ópera más importantes de España, han creado un abono conjunto para los dos coliseos que incluye cuatro títulos, y han anunciado la coproducción de seis espectáculos.

Así se ha acordado en la tercera reunión conjunta de ambos patronatos (las dos primeras fueron en 2008 y 2017), que se ha celebrado en Barcelona, «con el objetivo de crear nuevas sinergias entre las instituciones, a nivel artístico e institucional, y reflexionar y debatir sobre el sector operístico y cultural».

Según informan ambas instituciones, la reunión, encabezada por Salvador Alemany , presidente del Liceu y Gregorio Marañón , presidente del Real, ha contado con la presencia del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta ; la consejera de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Natàlia Garriga; la consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz; el teniente de alcalde y director del Área de Cultura, Educación, Ciencia y Comunidad del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí; el secretario General de Cultura y Deporte, Víctor Francos; el subsecretario del Ministerio de Cultura y Deporte, Eduardo Fernández, y el director general del INAEM, Joan Francesc Marco, entre otros.

En el encuentro, se explica en una nota conjunta, se ha hablado de las próximas iniciativas artísticas entre las dos instituciones , se ha presentado un nuevo abono conjunto y se ha analizado el momento actual del género lírico, la innovación, la financiación, el mecenazgo y las nuevas tecnologías.

«Uno de los principales motores de trabajo entre las dos instituciones -sigue la nota- siempre ha sido, y continúa siendo, el artístico, y por este motivo también ha sido uno de los ejes relevantes del encuentro. Ambos teatros trabajan conjuntamente en la creación de propuestas artísticas que puedan dar visibilidad a nuevos talentos y conseguir que los grandes nombres de la lírica planifiquen sus futuros proyectos aquí».

En las próximas citas artísticas se encuentran 6 nuevas coproducciones: ' Evgeni Onegin ', de Chaikovski; ' Jenufa ', de Janáček, y ' La fanciulla del West ', de Puccini, producciones lideradas por el Liceu; y ' Rusalka ', de Dvořák; ' Maria Stuarda ', de Donizetti; y ' La sonnambula ', de Bellini, lideradas por el Teatro Real. Algunas de estas producciones ya se han estrenado anteriormente.

Además, las dos instituciones han anunciado en sus temporadas 22/23 la nueva coproducción del espectáculo de ópera y danza '', de Purcell, con la dirección musical de William Christie y la dirección de escena y coreografía de Blanca Li; se estrenará en enero de 2023 en los Teatros del Canal y se podrá ver en el Liceo en junio del mismo año.

Otra de las novedades que se ha presentado es el nuevo abono conjunto que reúne cuatro espectáculos, dos propuestas del Real y otros dos del Liceo. 'Il trittico ', de Puccini (sábado 3 de diciembre) y ' Macbeth ', de Verdi (sábado 25 de febrero), ambas en el teatro barcelonés; y ' Nixon in China ', de Adams (domingo 30 de abril) e ' Il turco in Italia ', (sábado 3 de junio), estas dos en el Teatro Real.

El 10 de octubre se pondrán a la venta un centenar de estos abonos, repartidos entre distintas zonas de ambos teatros, y se podrán adquirir a través de las páginas web del Real y del Liceo, así como de manera telefónica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación