Primera cancelación de gira europea por coronavirus: Wolf Parade afirma que «sería irresponsable»

La banda canadiense iba a actuar en Inglaterra y seis países de la UE, pero se queda en casa para evitar «acabar siendo portadores de la enfermedad»

Los canadienses Wolf Parade ABC

Nacho Serrano

Al margen de la suspensión de la gira de la banda de K-Pop Seventeen (muy obvia, dado su origen surcoreano), todavía no se había producido ninguna cancelación de gira europea (sólo de algunos conciertos en Italia) por parte de un artista occidental, hasta hoy. El grupo canadiense Wolf Parade acaba de anunciar que no vendrá al viejo continente para presentar su nuevo disco, «Thin Mind», debido a la alarma sanitaria global por el coronavirus.

«Queridos fans de Europa y Gran Bretaña», comienza el comunicado de la banda, que lanzó su nuevo trabajo en enero. «Estamos muy tristes por tener que anunciar que cancelamos nuetra gira de ultramar. Debido al avance del COVID-19 en diferentes regiones a las que íbamos a viajar, y a la actual volatilidad de la situación, creemos firmemente que sería irresponsable y muy arriesgado continuar con la gira. La cantidad de aeropuertos, de carreteras internacionales, y la cantidad de gente con la que estaríamos interactuando, forman una combinación que hacen que sea muy mala idea , y en el que podría haber un escenario en el que acabaríamos siendo portadores de la enfermedad cruzando un montón de fronteras, o incluso cayendo enfermos y teniendo que guardar cuarentena en cualquier país. No ha sido fácil tomar esta decisión, pero todos en el grupo y en nuestro equipo hemos llegado a la conclusión de que es lo más responsable. Esperamos que lo entendáis».

El grupo termina su comunicado asegurando que se están intentando reprogramar todos los conciertos afectados, pero que los compradores de entrada podrán reembolsar su dinero . «Esperamos que este virus se vaya pronto y que todos los afectados se recuperen lo antes posible».

La gira de Wolf Parade iba a hacer escala en Gran Bretaña, Suiza, Alemania, Luxemburgo, Francia, Bulgaria e Irlanda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación