The Posies anuncian su separación tras las acusaciones de abuso sexual sobre su líder, Ken Stringfellow
La investigación de una emisora de Seattle ha reunido varios testimonios contra el cantante y guitarrista
El juicio público, y no el de los tribunales, ha vuelto a bastar para poner en la picota a un artista y provocar el fin de su carrera. Se trata del músico californiano Ken Stringfellow , que después de recibir varias acusaciones de abuso sexual, ha visto cómo su banda The Posies se deshace tras treinta y cinco años de carrera por la presión mediática.
Las acusaciones se han conocido gracias a una investigación de la emisora KUOW, la estación NPR (National Public Radio) de Seattle, cuyos reporteros entrevistaron a veinte personas y revisaron docenas de registros médicos, correos electrónicos y otros documentos, que demostrarían que Stringfellow mantuvo relaciones no consentidas e incluso violentas con algunas de ellas.
El artista ha rechazado las acusaciones asegurando que nunca le ha «gustado lo pervertido, lo violento», y dejando caer que experimentó la «la violencia extrema de primera mano» cuando era adolescente. «Soy sensible a la agresividad y no es algo con lo que me sienta bien. No he querido lastimar a nadie, nunca. Nunca querría dañar a nadie con quien esté manteniendo una relación, sexual o de otro tipo. El consentimiento ha sido la base de todas las relaciones sexuales que he tenido, y la violencia nunca ha formado parte de ninguna de esas relaciones. Simplemente no es lo que soy. Soy una persona que respeta a las mujeres». Una de las denunciantes ha declarado que tuvo una relación sexual a la fuerza con Stringfellow en el baño de un hotel en San Francisco , en el transcurso de la cual él la mordió. Otra mujer, que también asegura que la mordió, fue violada mientras dormía, y hay otra víctima que mantuvo una relación sentimental prolongada que cada vez fue «más dramática, abusiva y destructiva», y que en la que él la obligó a abortar. Según la emisora KUOW, las tres mujeres se conocieron este verano y decidieron contar sus historias dando sus nombres «con la esperanza de que otras pudieran reconocer señales de abuso en sus propias relaciones, y que poco a poco, a medida que se cuentan estas historias, la balanza se incline más hacia la justicia».
Uno de los compañeros de Stringfellow en The Posies, Jon Auer, ha revelado que el grupo se rompió el pasado agosto , cuando le llegaron «informaciones muy perturbadoras» sobre este asunto. «Dejé The Posies en cuanto me enteré de lo que había contado una de estas mujeres. Pedí explicaciones a Ken con una llamada de teléfono, y después cancelé los conciertos programados y le dije directamente que no trabajaría con él nunca más». El tercer miembro del grupo, Frankie Siragusa, quien se unió hace seis años, también decidió dejarlo antes de que las historias de las mujeres se hicieran públicas. «Ya no quería que me asociaran con mi héroe de toda la vida. Tenía un montón de carteles de giras colgados y enmarcados en mis paredes, y muchas cosas de Posies de las giras decorando mi casa. Lo he tirado todo».
Apoyo de su esposa
La mujer de Ken Stringfellow ha hecho una declaración conjunta con su marido, en la que asegura que mantienen una relación abierta que les permite tener relaciones fuera del matrimonio . «Como familia, consideramos la agresión sexual como un problema muy grave. Como pareja casada éticamente no monógama, estamos particularmente en sintonía con la importancia del consentimiento y la comunicación en las relaciones. A lo largo de los años, Ken ha tenido relaciones sexuales consensuadas y respetuosas con otras mujeres, incluidas las mujeres que hacen las acusaciones. Nuestro compromiso mutuo le dio espacio para que lo hiciera». Quien no ha tenido tan buenas palabras para él ha sido su ex mujer , la también músico Kim Warnick (de las bandas Visqueen y The Fastbacks), que ha sido citada en el reportaje de KUOW: «Aunque él nunca me puso la mano encima, fue horrible lo que tuve que lidiar con todas sus infidelidades. Nunca jamás te cases con un hombre por su voz».
Ken Stringfellow es cantante y guitarrista de The Posies desde 1986, cuando formó el grupo con Jon Auer en Seattle. Se conocieron en la escuela secundaria y comenzaron a escribir y grabar juntos poco después de graduarse, debutando de manera independiente con 'Failure' en 1988. La calidad de sus canciones y el impulso de la escena grunge de la ciudad facilitaron su fichaje con la multinacional Geffen, con la que sacaron los discos 'Dear 23' (1990), 'Frosting on the Beater' (1993) y 'Amazing Disgrace' (1996). Después volvieron a publicar de forma independiente, y Stringfellow empezó a ganar notoriedad fuera de los Posies al colaborar con Alex Chilton en la reunión de Big Star a partir de 1993 (también con Jon Auer), y trabajando como músico de apoyo para R.E.M. en sus giras. Sus canciones han aparecido en bandas sonoras de películas como 'Reality Bites', 'The Basketball Diaries' o en la primera entrega de la saga 'Austin Powers', esta última en colaboración con Burt Bacharach.