La Policía desaloja La Riviera de Madrid por estar el público bailando y sin mascarilla durante un concierto
Aunque la sala había puesto sillas en la pista, con el distanciamiento oportuno, la gente estaba bailando, las barras estaban llenas y no se cumplían las medidas y normativas relativas a la Covid-19
![Entrada de la sala La Riviera, en Madrid](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/09/22/riviera-desalojada-k8oE--1248x698@abc.jpg)
La Policía Municipal de Madrid desalojó el pasado sábado la sala La Riviera durante un concierto por no respetar el distanciamiento de seguridad y por sobrepasar el horario permitido , ha informado el cuerpo en una nota de prensa.
Fueron los agentes que se dirigían a encauzar el tráfico de vehículos y personas a la salida del concierto, que debía terminar a las 23 horas, los que se encontraron a grupos de gente en los alrededores del local fumando, informándoles inmediatamente de la obligación de guardar la distancia de seguridad , que no tenían en ese momento. Después, la Policía entró en la sala para comprobar que se estaban cumpliendo las medidas establecidas en la Orden 1008/2020 de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
En el interior se celebraba un concierto de un conocido DJ , con aproximadamente 300 personas. A pesar de que la sala había puesto sillas en la pista de baile, con el distanciamiento oportuno, la gente se encontraba bailando, las barras donde se expedía bebidas estaban llenas y en ninguno de los dos casos se cumplían las medidas y normativas relativas al Covid-19, ya que nadie mantenía la distancia de seguridad y la mayoría no llevaba mascarillas .
Con todo ello, y dado que también se había superado el horario establecido para la finalización del concierto , la Policía Municipal procedió a desalojar el local, de manera ordenada y sin incidentes, colaborando en todo momento tanto el encargado del local como el equipo de seguridad, quedando la sala cerrada al público . Los agentes realizaron entonces un informe y acta en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas, con el fin de dar conocimiento de todo lo acontecido a los Técnicos de la Junta Municipal del Distrito así como a las Unidades de especialización de Policía Judicial por si de dicha acción pudiera derivarse un ilícito penal.