Plácido Domingo pide perdón por su comportamiento pero mantiene que no ejerció «abuso de poder»

El tenor acepta la «responsabilidad de sus acciones» tras los resultados de la investigación del Sindicato de Artistas Musicales de EE.UU.

Plácido Domingo, durante una entrevista con ABC en Valencia, en noviembre pasado
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Apenas veinticuatro horas después de que el productor cinematográfico Harvey Weinstein fuera declarado culpable de ataque sexual y violación por un tribunal neoyorquino, se ha abierto un nuevo capítulo en el caso Plácido Domingo , que comenzó a mediados de agosto y que parecía haberse diluido. Los resultados de la investigación que abrió el Sindicato de Artistas Musicales de Estados Unidos (American Guild of Musical Artists, AGMA), adelantados por la agencia Associated Press -la misma que destapó el escándalo-, concluyeron que veintisiete personas sufrieron «conducta sexual inapropiada» por parte de Domingo.

«Acepto la responsabilidad»

La respuesta del tenor a los resultados de la investigación fue un arrepentido comunicado en el que aceptaba la responsabilidad de sus acciones y pedía perdón por el dolor causado a esas mujeres. Éste es el comunicado íntegro : «Durante los últimos meses, me he tomado el tiempo para reflexionar sobre las acusaciones que varias colegas mías han hecho en mi contra. Respeto que estas mujeres finalmente se sintieran lo suficientemente cómodas para hablar, y quiero que sepan que realmente siento el dolor que les causé. Acepto toda la responsabilidad de mis acciones, y he crecido a partir de esta experiencia. Ahora entiendo que algunas mujeres pueden haber temido expresarse con franqueza por la preocupación de que sus carreras se vieran afectadas negativamente si lo hacían. Si bien esa nunca fue mi intención, nadie debe sentirse de esa manera. Estoy comprometido con el impulso de cambios positivos en la industria de la ópera para que nadie tenga que pasar por esa experiencia. Es mi ferviente deseo que el resultado sea un lugar más seguro para trabajar para todos en la industria de la ópera, y espero que mi ejemplo en el futuro anime a otros a seguir».

Fuentes cercanas al tenor aseguraban ayer que sus palabras no significaban que admitiera haber ejercido « abuso de poder ». «Jamás lo ha hecho ni ha perjudicado a nadie; más bien al contrario», aseguraban dichas fuentes

A raíz de las acusaciones de acoso sexual vertidas por veinte mujeres en dos reportajes distintos de la agencia Associated Press en agosto y septiembre, AGMA inició el 6 de septiembre del pasado año una investigación sobre «las múltiples acusaciones de acoso sexual y discriminación» contra el tenor madrileño. El sindicato, según anunciaba, había contratado para ello al exfiscal federal J. Bruce Maffeo , del bufete Cozen O'Connor. Se sumaba así a la investigación encargada por la Ópera de Los Ángeles a Debra Wong Yang , de la firma Gibson, Dunn & Crutcher, y cuyos resultados se espera que se publiquen en breve.

Según Ap, que tuvo acceso al informe de la investigación del sindicato estadounidense, los investigadores entrevistaron a cincuenta y cinco personas en las Óperas de Washington y Los Ángeles -donde Domingo ocupó cargos directivos-, desde septiembre y hasta finales de diciembre pasado. Su conclusión, asegura la agencia, es que veintisiete de ellas dijeron « haber experimentado o presenciado un comportamiento sexualmente sugerente » por parte de Domingo en las décadas de los años 90 y 2000. A ello se sumaron otros doce, que aseguraron estar «al tanto de la reputación» del cantante, una reputación que, añadieron, era bien conocida en los dos teatros.

«Tocamientos físicos»

La agencia señala también que los informes corroboraban los testimonios publicados en agosto, y que la investigación aseguraba que las acusaciones incluían « tocamientos físicos no solicitados , que iban desde besos en la boca hasta manoseos, llamadas telefónicas nocturnas en las que Domingo pedía a las mujeres que fueran a su casa e invitaba a las mujeres a salir con él con tanta persistencia que algunas sintieron que estaban siendo acosadas».

La información de Ap añade que dos de las mujeres investigadas habían asegurado haber tenido relaciones sexuales con Plácido Domingo y adujeron haberse sentido obligadas a ello por «la posición de autoridad» del cantante y la posibilidad de que una negativa pudiera «dañar sus carreras».

Según aseguraba ayer AGMA en un comunicado, «muchos de los testigos expresaron temor a represalias en la industria como su razón para no presentarse antes». La Junta de Gobernadores del sindicato ha asegurado que aceptaba los resultados del informe y ha anunciado que tomaría las medidas apropiadas.

Raymond Menard , presidente del Sindicato de Artistas, aseguró que éste «es el tejido conectivo de nuestra industria. Le debíamos a nuestros miembros llevar a cabo esta investigación. Debemos mantener el compromiso de enfrentar los problemas sistémicos que pueden causar que nuestros miembros sufran discriminación y acoso ilegales en el trabajo, y proteger la salud y la seguridad de nuestros miembros en todas las empresas signatarias de AGMA».

La American Guild of Musical Artists es un sindicato que representa a unos diez mil cantantes, bailarines y personal de producción de los teatros de ópera, compañías de danza y grupos corales de Estados Unidos. Se trata de una organización extremadamente poderosa -todos los artistas que participan en una ópera se han de unir a AGMA-y ha habido quien la ha acusado de aprovechar la investigación sobre Plácido Domingo para demostrar su relevancia y su poder.

El cantante español ha pertenecido a AGMA durante casi cincuenta y siete años y, según fuentes cercanas a Domingo, ha sido uno de los mayores contribuidores al sindicato y, durante los años en que tuvo responsabilidades administrativas en Washington y Los Ángeles, procuró trabajo a centenares de miembros de este sindicato por las numerosas producciones que propuso, organizó, dirigió o en las que participó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación