Plácido Domingo negociaba atenuar el informe sindical sobre su acoso con el pago de 500.000 dólares

El posible pacto se fue al traste por la filtración de las conclusiones y forzó el comunicado de aceptación de responsabilidades del tenor

Una investigación de EE.UU. concluye que Plácido Domingo acosó sexualmente a varias mujeres

El tenor Plácido Domingo Reuters | Vídeo: Teatros y festivales cancelan las actuaciones que tenían programadas con Plácido Domingo (ATLAS)

ABC

Plácido Domingo y el sindicato de artistas (AGMA) que le investigó por acoso sexual estaban negociando un acuerdo de 500.000 dólares (unos 460.110 euros) para que no se difundiesen detalles de las conclusiones de las pesquisas, un posible pacto que se fue al traste por la filtración a AP , según asegura «The New York Times» (y recoge Efe), si bien el sindicato habla de que el dinero impuesto era una «multa» al tenor.

Según las informaciones disponibles, al producirse la filtración de los detalles de la investigación sindical , los abogados del cantante retiraron el compromiso de pago de medio millón de dólares. Por parte del sindicato se niega oficialmente que la cantidad señalada fuera un pago por silencio y hablan de que el acuerdo de mantener confidenciales los detalles más escabrosos de la investigación era interno y anterior y al parecer tendría como objetivo proteger los testimonios de algunas mujeres que sentían temor ante la posibilidad de que sus palabras acabasen siendo de conocimiento público.

El periódico tuvo acceso a un correo electrónico interno en el que dos directivos del sindicato lamentaron que la filtración hubiera hecho que los abogados del tenor se retiraran del acuerdo y el sindicato perdiera 500.000 dólares que habrían cubierto los costes de la investigación y habrían servido para financiar un programa para prevenir el acoso sexual en la industria . Por otro lado, varias de las mujeres que acusaron al tenor han pedido a AGMA que Plácido Domingo sea expulsado de este organismo .

Los portavoces del tenor dijeron a «The New York Times» que, una vez que AGMA concluyó su investigación «había conversaciones sobre los pasos a seguir y nada estaba fuera de la negociacion», según Nancy Seltzer.

Todo ese conflicto que sale a la luz ahora coincide con las cancelaciones en España de las actuaciones de Domingo en el Teatro de la Zarzuela, el Teatro Real y también en el Festival de Úbeda, que ayer cambió de nuevo su criterio y anunció que retira a Domingo del programa. Hoy se conocerán las decisiones del Palau de les Arts de Valencia.

Pero aún está por ver cómo afectarán estas noticias a los compromisos que en los principales teatros de Europa se mantenían para que Plácido Domingo pudiera actuar. Fuentes del sector auguran un oscuro horizonte y un probable tsunami de cancelaciones por todo el continente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación