Entrevsita

Petit Pop: «Somos la excusa perfecta para pasar un rato divertido en familia y desmelenarse»

Su cuarto disco se llama «Vámonos en Bici» y lo presentan este sábado en Madrid, en la sala Moby Dick, en horario para toda la familia (12.00) y con las entradas agotadas. Música indie para niños y grandes

Petit Pop ABC

PABLO MARTÍNEZ PITA

Los padres de inclinaciones «indies» y que reniegan del 95 por ciento de la música infantil tienen en Petit Pop un clavo al que agarrarse y, de paso, adentrar a sus hijos en sus particulares gustos. Formado por músicos de Nosoträsh, Pauline en la Playa , Undershakers, Penélope Trip o Edwin Moses, entraron en este terreno «de la manera más natural, casi por inercia. Todos somos miembros de bandas y llevamos unos cuantos años sacando discos y dando conciertos, de modo que cuando nuestro entorno comenzó a plagarse de niños, y más con nuestros propios hijos, las canciones vinieron solas», nos cuenta Mar.

-¿Cómo os planteasteis que tenían que ser las canciones de Petit Pop?

-Lo cierto es que nunca nos planteamos nada, Petit Pop ha ido definiéndose a si mismo en cada disco. Hay mucho de nuestra vida familiar en las composiciones, y el hecho de mirarnos a nosotros mismos y  a nuestros hijos en clave de humor, con complicidad, con empatía... es básico en nuestra comunicación con ellos y alimenta nuestras canciones.

-¿Os fijasteis en artistas que hubieran hecho algo parecido?

-No nos dio tiempo, Petit Pop salió del salón de nuestra casa al escenario casi sin darnos cuenta. Eso sí, en el momento en que empezamos a dar conciertos y a sacar discos, conocimos otros proyectos como Candela y los Supremos o Pinkertones con Flor y Rolf...

-El recibimiento de vuestros discos y conciertos ha sido muy bueno. ¿Os esperabais algo así?

-Ha sido toda una sorpresa, ¡estamos encantados con la respuesta!

-La cosa es que es música que gusta también a los padres. ¿Lo notáis en los conciertos?

 -Gusta a niños y padres por igual y nuestros conciertos han terminado por convertirse en la excusa perfecta para pasar un rato divertido en familia, desmelenarse bailando y corear entre risas canciones que hablan de todos nosotros, llevando el sentido del humor por bandera.

-¿Qué mensajes pensáis que son importantes para transmitir a través de la música?

-Depende... está claro que la música sirve para comunicarse y los mensajes son infinitos... puedes usar la música para quejarte, para reivindicar, para declararte, para evocar, para denunciar, para reírte, para bailar... desde luego nosotros tratamos de transmitir un mensaje de complicidad  con la vida en familia, en clave de humor, y realmente creemos que la gente que nos escucha lo entiende y se siente identificada, y en el fondo, sentirte identificado con las canciones, no deja de ser el código en el que se ha movido siempre la música pop.

-¿Cómo son vuestros conciertos? ¿Habéis ido aprendiendo del comportamiento de los críos? ¿O ellos ya rompen barreras desde el principio? 

-Los niños disfrutan una barbaridad de la música en directo. Los que  ya nos conocen están felices de escuchar en vivo sus canciones favoritas y los que vienen por primera vez, enseguida se dejan atrapar por el ambiente. Les encanta levantarse a bailar y venir al pie del escenario... se saben nuestros nombres... ¡es genial! El feedback que te dan unos cientos de peques pasándoselo tan bien, no te lo da nada.

-Todos habéis tocado en otros grupos. ¿Qué diferencias fundamentales hay a tocar para un auditorio de mayores?

-La diferencia fundamental es que un concierto para mayores tiene sus tiempos, muchas veces su curva de intensidad pasa por entrarles bien, preparar un poco el terreno en las primeras canciones, avanzar por el concierto creciendo poco a poco y terminar por todo lo alto... bien, con los peques estás arriba desde la primera canción, da igual que arranques con un medio tiempo, ellos dan palmas y cantan desde el minuto uno, no entienden de protocolos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación