Peralada rinde homenaje a Montserrat Caballé
La 33 edición del festival contará con Gustavo Dudamel, el Ballet Mariinsky, Juan Diego Flórez y la Fura dels Baus
El Festival Castell de Peralada abrirá sus puertas el próximo 4 de julio con la actuación estelar del prestigioso Ballet del Teatro Mariinsky de San Petersburgo. La 33 edición del festival, que ayer dio a conocer su programación, estará dedicada a Montserrat Caballé y contará, además, con figuras de la talla del director de orquesta Gustavo Dudamel , el tenor Juan Diego Flórez y La Fura dels Baus .
Entre los estrenos que acogerá la cita, que se celebrará en Peralada (Gerona) hasta el 17 de agosto, destacan «Historia de un soldado», de Stravinsky , dirigida por La Fura dels Baus , la ópera contemporánea «Diàlegs de Tirant e Carmesina», de Joan Magrané , y una nueva producción de «La traviata» , según adelantaron, en rueda de prensa, Isabel Suqué, presidenta de la Fundación Castillo de Peralada , y Oriol Aguilà, director del festival.
La lírica y la clásica tendrán un peso muy importante en esta edición, con la participación de las sopranos Sondra Radvanovsky , Núria Rial y Carmilla Nylund o el tenor Joseph Calleja . El espectáculo «Maestro» cerrará un festival que acogerá también la danza de Carlos Acosta y las actuaciones musicales de Jessie J, Charlotte Gainsbourg , Paul Anka y Marco Mezquida.
Un total de 25 propuestas redondeadas con el sentido homenaje que la cita ha querido rendir a Montserrat Caballé , fallecida el 6 de octubre del año pasado. Una exposición fotográfica y un recital de Sondra Radvanovsky en la Iglesia del Carme -el lugar preferido de la soprano, que fue una de las impulsoras del festival– recordarán a Caballé, que llegó a actuar en Peralada en diecinueve ocasiones.
En el apartado de danza, el 26 de julio el Ballet Nacional de Sodre, bajo la dirección artística de Ygor Yebra , presentará «El Quijote del Plata»; la estrella internacional del ballet Carlos Acosta traerá un programa hecho a medida para Peralada, y Sol Picó tendrá una «Cita a Ciegas» con Marco Mezquida . Además, la batuta de Dudamel llegará por primera vez al festival con la Mahler Chamber Orchestra & Friends. Una edición de lujo que cuenta con un presupuesto de 4,6 millones de euros .