Pedro Iturralde recibe la Medalla de Honor de la SGAE

El músico navarro, pionero en la fusión de los sonidos flamencos en el jazz, tendrá también un homenaje en forma de conciertos y una exposición en la sala Berlanga de Madrid

Pedro Iturrallde con Paco de Lucía en el Festival de Jazz de Berlín de 1967 Jazzinstitut Darmstadt

ABC.ES

El jazzista Pedro Iturralde , de 86 años, recibirá esta noche la Medalla de Honor de la SGAE de manos del presidente de esta institución, José Luis Acosta , en la sala Berlanga (Andrés Mellado, 53) de Madrid, en un acto que servirá también para inaugurar la exposición denominada «Iturralde».

Además, está previsto el concierto del propio saxofonista y clarinetista navarro con su cuarteto, formado por Mariano Díaz (piano), Richie Ferrer (contrabajo) y Daniel García (batería), y en el que interpretará su más reciente disco, «EntreAmigos». La entrada es gratuita con invitación.

De esta forma comenzará un homenaje de cuatro días de duración cuyo objetivo es recorrer la vida y obra de este músico que ha tenido una influencia decisiva en el desarrollo de la música española de los últimos 50 años: fue pionero en la introducción de los acentos flamencos en el jazz.

Al día siguiente, el viernes, 26, la actuación correrá a cargo de la banda Barcelona Clarinet Players , con un repertorio de versiones de Iturralde; mientras que el sábado se celebrará un gran tributo que correrá a cargo de varios de nuestros mejores jazzistas, como son Mirón Rafajlovic (trompeta), Jorge Pardo (saxo tenor, flauta), Bob Sands (saxo alto y tenor), Luis Verde (saxo alto y soprano), Norman Hogue (trombón), Mariano Dí az (piano), Guillermo McGill (batería) y Miguel Ángel Chastang (contrabajo).

Por último, el domingo se proyectarán varios largometrajes que contienen bandas sonoras compuestas por el artista navarro, como «Nuevas amistades» (1963), de Ramón Comas; «Mayores con reparos» (1966) y «El viaje a ninguna parte» (1986), ambos de Fernando Fernán Gómez.

En cuanto a la exposición, abierta hasta el próximo 14 de abril, en ella se pueden encontrar fotografías de su vida personal y de su carrera profesional. Entre las primeras, imágenes de su infancia, como las que recogen sus primeros años, cuando vivía en un molino a lo pies del río Arga. Entre las segundas, un retrato de la banda Allo y sus Boys, a la que perteneció cuando tenía 15 años, y de su actuación en el Festival de Jazz de Berlín de 1967 , en el que también estuvieron estrellas como Miles Davis , Thelonious Monk, Sarah Vaughan y Baden Powell.

También se podrán contemplar partituras, vinilos, carteles, revistas, y objetos muy queridos por el artista, como un saxofón que compró en Túnez antes de hacer la mili.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación