Paul 'Bonehead' Arthurs, guitarrista de Oasis, anuncia que tiene cáncer
El artista ha revelado que pronto iniciará un tratamiento, pero se perderá los próximos conciertos de la gira de Liam Gallagher
!['Bonehead', junto a Liam Gallagher](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2022/04/27/oasis-bonehead-U86233047713IXG-1248x698@abc.jpg)
Paul 'Bonehead' Arthurs , guitarrista cofundador de Oasis , ha anunciado este martes que se retira provisionalmente de los escenarios para recibir tratamiento por un cáncer de amígdalas. «Les comunico que me tomaré un descanso de tocar por un tiempo. Me han diagnosticado un cáncer de amígdalas, pero lo bueno es que es tratable y pronto empezaré el proceso», ha informado en Twitter el artista, apodado 'Bonehead'.
Arthurs, que estaba inmerso en la gira de Liam Gallagher , cantante de la icónica banda de Manchester, asegura estar «disgustado» por perderse los próximos conciertos pero se despide temporalmente de sus fans con optimismo: «Los mantendré informados sobre cómo va todo. Hasta pronto».
Miembro de Oasis desde su nacimiento en 1990, tocaba la guitarra rítmica y los teclados y grabó los álbumes 'Definitely Maybe' (1994), '(What's the Story) Morning Glory?' (1995), 'Be Here Now' (1997) y 'The Masterplan' (1998), antes de abandonar la banda en 1999, durante las sesiones de grabación del cuarto disco de estudio del grupo, 'Standing On The Shoulder Of Giants', por diferencias personales con sus compañeros (aunque él aseguró que sólo quería pasar más tiempo con su familia).
Tras su marcha del grupo, se construyó un estudio en su casa, colaboró con la banda Loso, formó el grupo Parlour Flames y también trabajó como DJ en diferentes emisoras de radio británicas. En 2013 se unió a Beady Eye, el primer proyecto post-Oasis de Liam Gallagher como sustituto temporal de Gem Archer, y después siguió en el puesto en el proyecto musical que lleva el nombre del cantante, quien ha lanzado este mensaje de apoyo en sus redes sociales: «Enviando mucho amor al número uno Bonehead, y a su familia, deseándole una pronta recuperación. Todos estamos pensando en ti. Volverás al escenario antes de que puedas decir que estamos tocando 'Colombia' (una canción de Oasis)».
Músicos luchando contra el cáncer
Según un estudio de científicos de Noruega, Suecia y Finlandia, «la participación en actividades musicales puede proteger contra determinados tipos de cáncer», pero por otro lado, «algunos músicos tienen un estilo de vida que podría aumentar el riesgo de cáncer de cáncer de faringe, esófago, hígado, estómago, piel y pulmón».
En los últimos años, han sido muchos los músicos que han pasado por lo mismo que 'Bonehead'. En enero de 2020, el líder de Poison, Bret Michaels , reveló que se sometería a un procedimiento quirúrgico para extirpar un cáncer de piel, y desde entonces no ha vuelto a tener problemas con la enfermedad. Su compañero de banda Rikki Rockett ya había superado un cáncer de boca en 2015, tras varias semanas de sesiones de quimio y radioterapia.
![Paul 'Bonehead' Arthurs, guitarrista de Oasis, anuncia que tiene cáncer](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2022/04/27/Bruce-Dickinson--644x362-U65384521028ckx-220x220@abc.jpg)
En junio de 2019, Dave Mustaine de Megadeth hizo pública la noticia de que le habían diagnosticado cáncer de garganta, e inició un tratamiento que le mantuvo alejado de los escenarios durante varios meses. Pero en menos de un año, regresó a la carretera. El mismo diagnóstico recibió Bruce Dickinson de Iron Maiden cuando se notó un bulto en la parte posterior de su garganta durante la grabación de 'The book of souls'. También se recuperó y actualmente no sólo goza de buena salud sino que se mantiene en plena forma vocal.
Las cantautoras estadounidenses y amigas íntimas Melissa Etheridge y Sheryl Crow recibieron sendos diagnósticos de cáncer de mama en 2004 y 2006. Ambas lo superaron, y en 2012, a Crow le detectaron un tumor cerebral, pero resultó ser benigno.
![Paul 'Bonehead' Arthurs, guitarrista de Oasis, anuncia que tiene cáncer](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2022/04/27/rod-k0CI--620x349@abc-U38050062360Bol-220x220@abc.jpg)
Rod Stewart ha tenido dos diagnósticos de cáncer, el primero en el año 2000, de tiroides, y en 2017, de próstata, y en ambos casos lo superó. Dos años después de la muerte del legendario Ronnie James Dio por cáncer de estómago, su compañero en Black Sabbath, Tony Iommi, descubrió que tenía linfoma. El cáncer fue tratado con éxito y en 2016 reveló que estaba oficialmente en remisión.
El cantante y bajista Phil Lesh, fundador de The Grateful Dead , recibió un diagnóstico de cáncer de próstata, la misma enfermedad que se llevó la vida de su padre, en 2006. El cáncer fue extirpado quirúrgicamente y nueve años después se sometió a otro procedimiento, esa vez para superar un cáncer de vejiga. También sufrió cáncer de próstata Jay Jay French de Twisted Sister en 2018, quien superó satisfactoriamente la cirugía para extirparlo.
El guitarrista de Dio y Def Leppard, Vivian Campbell , lleva luchando contra un linfoma de Hodgkin desde 2013. Se ha sometido a tratamientos con células madre, y en la actualidad goza de buena salud a sus 59 años.
El guitarrista James Murphy , muy reconocido en la escena death metal por haber tocado en Death, Testament, Obituary, Disincarnate y otros grupos, incluyendo uno llamado Cancer, fue diagnosticado con un tumor cerebral masivo en el verano de 2001. Ese mismo año, su compañero y fundador de Death, Chuck Schuldiner, falleció por la misma enfermedad, pero Murphy lo superó. En 2011 el tumor volvió, pero fue tratado eficazmente por segunda vez.