Festivales

Un paraíso «indie» en la Costa da Morte

El festival VdeValarés reúne en una idílica playa gallega a nombres consagrados y emergentes como Neuman, Egon Soda, León Benavente, Los Bengala, Solo Astra o Fogbound

Playa de Valarés ABC

NACHO SERRANO

Un año más, los festivaleros amantes de la naturaleza tienen una cita de tres días de conciertos (12, 13 y 14 de agosto) rodeados de un impresionante paisaje de mar y montaña en VdeValarés , donde el cabeza de cartel no es otro que el entorno que lo acoge: la playa de Balarés en Ponteceso (Galicia), un enclave de alto valor ecológico y ambiental que conecta diversión y cultura respetando el ecosistema.

El festival lleva cada verano una selección de grupos de música independiente a la playa que le da nombre, a los pies del Monte Blanco en la Costa da Morte , un pequeño paraíso de arena blanca rodeado de un enorme pinar que da cobijo a los campistas en sus más de 5.000 metros cuadrados de terreno.

La organización se esmera en hacer de VdValarés un evento sostenible, totalmente implicado en la conservación del medio ambiente a través del consumo de energías limpias y renovables y de una labor diaria de concienciación. Además, durante su desarrollo el festival cuenta con numerosos puntos de recogida y eliminación con contenedores para vidrio, plástico y papel, e incluso se anima a la implicación medioambiental de los asistentes con el uso de vasos reutilizables y el reparto de bolsas de basura. Este macroconcierto cuenta también con un campus de trabajo ecológico, donde voluntarios de diversos países del mundo colaboran para limpiar las playas y preservar el entorno, y dispone también de un servicio de transporte colectivo para minimizar el impacto del CO2 durante los tres días de conciertos.

La música la pondrán este año bandas consagradas y emergentes como León Benavente , Neuman , Kula Shaker , Delorean , Fogbound, Perro, Belako, Egon Soda, Solo Astra , Los Bengala , The Limboos , Gigolo Aunts , Rah Rah , Tachenko o Nudozurdo , se celebrarán actividades culturales por las mañanas y habrá numerosos «food trucks» con alimentos locales y productos de la zona.

Las entradas de día cuestan 25 euros, los abonos para los tres días, 40 euros. A la venta aquí .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación